BRUSELAS, 17 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea presentó hoy dos propuestas para renovar los programas que gestionan el control de las aduanas europeas para la lucha contra la falsificación y la evasión fiscal para el periodo 2008-2013 y que prevén un presupuesto de 324 millones para el control de aduanas, el doble del destinado en el programa que finaliza en 2007, y el incremento de 67 millones actuales a 157 millones para el programa fiscal.
El comisario de Fiscalidad y Unión Aduanera, László Kovacs, presentó en rueda de prensa el contenido del Programa Aduana y Programa Fiscal para 2008-2013, que pretende continuar con la tarea de los que están en vigor actualmente y avanzar, por ejemplo, en la creación de sistemas electrónicos y que proporcionen una mejor conexión entre los Estados miembros. Las dos propuestas deberán ser sometidas a la aprobación del Parlamento Europeo y de los países de la UE.
Explicó que el cometido más importante del Programa de Aduanas es la lucha contra la falsificación de productos, que provoca cada año "miles de millones de pérdidas para los Estados miembros". El Programa Fiscal se propone, entre otros objetivos, la lucha contra la evasión fiscal.
No obstante, Bruselas señala que la gestión de las aduanas seguirá en manos de las administraciones nacionales, en asociación con los operadores económicos.
Las propuestas de la Comisión para la renovación de los programas incluyen la novedad de que estarán vigentes durante seis años, en lugar de los cinco años de duración de los actuales, y suponen también un incremento de recursos económicos. Bruselas planea destinar al Programa Aduanas 324 millones y al Fiscal, 157.
NUEVAS INICIATIVAS.
Incluirán nuevas iniciativas en materia de seguridad, modernización del código de aduanas y la creación en la UE de un sistema electrónico que evite los documentos en papel. Asimismo, "deberán facilitar la elaboración y gestión de sistemas informáticos transeuropeos en los ámbitos aduanero y fiscal", indicó la Comisión en un comunicado.
Kovacs indicó también que los Programas se aplicarán en las aduanas de los 25 Estados miembros y en los cuatro países candidatos a ingresar en la UE: Rumania y Bulgaria -que, "si todo va bien", ya serán socios comunitarios en 2008, dijo- y Turquía y Croacia, con los que ya se han iniciado las negociacines.
Por otra parte, el comisario afirmó que hay un acuerdo entre los miembros de la Comisión para extender la aplicación de los programas a "otros candidatos futuros", en relación a "los Balcanes occidentales y el resto de la Europa oriental".
ADUANAS y FISCALIS 2013.
Los objetivos del Programa Aduanas 2013 son reforzar la seguridad de la UE en sus fronteras exteriores, proteger los intereses de los Estados miembros en la lucha contra el fraude y acelerar los procedimientos aduaneros para aumentar la competitividad de las empresas europeas.
A nivel operativos, el nuevo planteamiento busca la elaboración de una aduana electrónica paneuropea, la cooperación internacional para asegurar la cadena de suministro, progresos en la simplificación de procedimientos, intercambio de información entre las administraciones nacionales y elaborar instrumentos de formación para todos los funcionarios de aduanas.
Por lo que se refiere al Programa Fiscalis 2013, la Comisión constata que el que está vigente ahora ha contribuido a aumentar "considerablemente" la cooperación y confianza entre las administraciones fiscales de los países de la UE. Por eso, la nueva versión buscará mejorar la lucha contra el fraude fiscal, aligerar las "coacciones" que padecen tanto administraciones como sujetos y garantizar un intercambio eficaz de información entre administraciones y operadores económicos, especialmente por medio de un sistema fiscal informático de carácter transeuropeo.
Para ello, la propuesta de la Comisión contempla aumentar la eficacia de las administraciones fiscales mediante su automatización, consolidar los sistemas fiscales informáticos transeuropeos, promover el uso de un sistema informático de circulación y control de productos sometidos a impuestos especiales y facilitar la elaboración de instrumentos de formación accesibles a todas las administraciones aduaneras.