Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.-Hochtief (ACS) fija un precio entre 24 y 29 euros para OPS de filial concesional y prevé ingresar 600 millones

FRANKFURT (ALEMANIA), 19 (EUROPA PRESS)

Hochtief, grupo constructor alemán controlado en un 30% por ACS, ha fijado una horquilla de precio de entre 24 y 29 euros por acción para la salida a bolsa de su filial de concesiones, operación con la que espera ingresar cerca de 600 millones de euros, informó hoy la compañía.

La oferta constará de 25 millones de acciones nuevas de la filial correspondientes a una ampliación de capital y de 9,44 millones de acciones en posesión de la matriz. Además, habrá hasta 4,79 millones de títulos para cubrir la opción de 'greenshoe'.

Así, el volumen de emisión de la operación, que está sujeta a la aprobación de la autoridad financiera germana, estará entre 882 millones de euros y 1.005 millones de euros.

El número de acciones final que se colocará está limitado a que HOCHTIEF (HOT.XE)posea una participación de al menos el 51% en la filial de concesiones a la conclusión de la oferta.

El periodo de suscripción de la oferta se prolongará desde mañana, 20 de octubre, hasta el próximo 3 de diciembre. Las acciones de la filial de concesiones de Hochtief deberían empezar a cotizar el próximo 4 de diciembre.

ACTIVOS.

La rama de concesiones del grupo constructor alemán cuenta con una cartera integrada por seis aeropuertos, carreteras y túneles que suman 750 kilómetros de longitud, 89 colegios, además de centros de servicios y administrativos, bases militares o plantas de generación de energía.

Entre estos activos destacan, en lo que a aeropuertos se refiere, el internacional de Atenas, el de Budapest, los alemanes de Dusseldorf Hamburgo, el de Sydney y el de Tirana (Albania). En materia de autopistas, tiene tres vías, en Alemania, Australia y Grecia, respectivamente.

Con la salida a bolsa de sus concesiones, Hochtief persigue "contribuir a financiar el crecimiento" de esta rama de negocio, en la que tiene previsto invertir 500 millones de euros en la cartera de proyectos que ya gestiona durante los próximos cinco años. De este importe, 321 millones se destinarán al aeropuerto de Budapest.

A este monto inversor se pueden sumar 100 millones de euros más, que se destinarán a proyectos concesionales por los que Hochtief actualmente licita.

El futuro consejero delegado de Hochtief Concesiones y miembro del Comité Ejecutivo del grupo, Peter Noé, destacó el potencial de crecimiento que presenta el mercado de construcción y gestión de infraestructuras. "Queremos aprovechar estas oportunidades, estamos listos para salir a bolsa", incidió.

Citi, Deutsche Bank y Goldman Sachs actuarán como coordinadores globales de la colocación de Hochtief Concesiones, que también tiene como asesores a Barclays Capital, ABN Amro, Calyon, Commerzbank y HSBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky