Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.-Maragall desvincula la reforma de la ley catalana de cajas de la continuidad de Fornesa en 'La Caixa'

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, desvinculó hoy la reforma con carácter urgente de la actual ley catalana de cajas del mantenimiento de Ricard Fornesa, durante dos años más, al frente de 'La Caixa'.

"No tengo la idea de que la (reforma de) Ley de Cajas se haga para que un señor siga siendo presidente de 'La Caixa', manifestó Maragall en el transcurso de su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press.

Maragall, sin concretar a qué momento de los últimos años se refería, rememoró la complejidad que entrañó en su día la elaboración de la normativa, y recordó que la negociación con Convergència i Unió (CiU) "fue un 'quid pro quo' interminable". Asimismo, explicó que "hubo un intento de cambio en la cúpula que al final no se produjo", aunque no concretó si se refería al complicado relevo de Josep Vilarasau como presidente de 'La Caixa' en la pasada legislatura.

El grupo de CiU ha dado su apoyo al Gobierno catalán para que el proyecto de reforma de la actual Ley de Cajas se pueda aprobar por la vía de urgencia, lo que permitiría alargar dos años más, hasta 2009, el mandato de Ricard Fornesa como presidente de 'La Caixa', así como el de los presidentes de Caixa Girona, Caixa Terrassa, y Caixa Manresa. El cambio supone alargar de cuatro a seis años el mandato de los consejeros y presidentes de las diez cajas catalanas, para homologarlo con el fijado en la normativa estatal.

La tramitación urgente permitirá sacar adelante la nueva normativa antes de la convocatoria de elecciones y dará tiempo a que las cajas de ahorros aprueben primero en asambleas extraordinarias los cambios necesarios en sus estatutos. La reforma de la Ley catalana de Cajas, impulsada por el conseller de Economía y Finanzas, Antoni Castells, contaba con el beneplácito de CiU y la aquiescencia del PP antes de la convocatoria anticipada de elecciones. CiU ya ha anunciado que no se opondrá a que la ley salga adelante mediante la tramitación de urgencia, mientras que ERC presentará enmiendas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky