
Madrid, 18 nov (EFE).- La Bolsa española mantenía orgullosa minutos después de la apertura de hoy la cota de los 12.000 puntos que ha intentado afianzar estos últimos días y su indicador más importante, el Ibex-35, se situaba en los 12.023 enteros tras avanzar el 0,54 por ciento.
Así, a las 09.10, el selectivo español se anotaba 63 puntos y alcanzaba las 12.023 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en verde, marcaba 1.255 enteros tras subir el 0,52%.
La agenda de hoy está de nuevo repleta de datos, liderados por el PIB español del tercer trimestre del año, que moderó su caída hasta el 0,3%.
También se conocerán otras referencias como el IPC y los datos de construcciones de viviendas de octubre en Estados Unidos, en tanto que, en el plano empresarial, los inversores estarán atentos al Foro Latibex que comienza hoy.
Tras un inicio variable, el mercado neoyorquino logró terminar ayer en positivo una sesión que parecía poco prometedora tras conocerse datos menos favorables de lo esperado como la producción industrial y los precios de los productores de octubre, con lo que su indicador Dow Jones de Industriales subió el 0,23%.
Para las grandes plazas europeas la jornada empezaba con optimismo, como ya adelantaron los futuros, y el DAX de Fráncfort abría con un repunte del 0,63%, en tanto que el CAC de París recuperaba el 0,52% y el FTSE londinense subía el 0,32%.
Los grandes valores del mercado, los llamados "blue chips", tiraban alegremente del Ibex para ayudarlo a establecerse en los 12.000 puntos, con avances del 0,85% para el Santander, del 0,44% para Telefónica, del 0,42% para el BBVA, del 0,31% para Iberdrola y del 0,19% para Repsol.
En España, las mayores ganancias del Ibex eran a esta hora para Gamesa, que se anotaba un avance del 2,94%, seguida de Construcciones y Contratas, que subía el 1,64%.
En el otro lado de la tabla sólo dos empresas se vestían de rojo, Bankinter, que cedía el 0,13%, y Endesa, que retrocedía el 0,09%.
En el mercado abierto, la empresa que más se revalorizaba era Dinamia, el 5,41%, tras anunciar anoche que realizará una ampliación de capital del 33,3% para aprovechar oportunidades de inversión, seguida de Fersa, que avanzaba el 3,16%.
Unipapel e Inypsa eran los valores más bajistas de todo el mercado español en la apertura, con recortes respectivos del 3,70% y del 2,44%.
El euro subía hoy ligeramente en el mercado de divisas de Fráncfort hasta los 1,4886 dólares, desde los 1,4871 dólares que marcaba ayer a última hora.