Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa cae el 0,47% al mediodía lastrada por Telefónica y Santander

Madrid, 23 feb (EFECOM).- La Bolsa española cedía el 0,47 por ciento al mediodía lastrada por Telefónica y Santander y en consonancia con el resto de plazas del Viejo Continente que, tras comenzar la sesión con avances, se daban la vuelta perjudicadas por la caída de la confianza empresarial en Alemania en febrero.

Sobre las 12.00, su principal indicador, el Ibex-35, que en la apertura había recuperado los 14.800 puntos, se dejaba 70,10 puntos, el 0,47 por ciento, y se situaba en los 14.721,20 enteros.

El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en rojo, caía el 0,48 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado perdía el 1,58 por ciento.

Con el barril de petróleo brent por encima de los 61 dólares, lo que no ocurría desde finales de 2006, el resto de bastiones europeos, que habían comenzado en positivo animados por el Nikkei -en máximos de siete años-, se dieron la vuelta tras conocer que la confianza empresarial bajó en febrero en Alemania debido a las malas perspectivas para las exportaciones y el sector manufacturero.

El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania bajó en febrero hasta los 107 puntos, frente a los 107,9 puntos de enero y los 107,6 esperados por el mercado.

Con este mal dato, Londres cedía el 0,26 por ciento, París el 0,19 por ciento y Milán el 0,22 por ciento, mientras que, paradójicamente, Fráncfort caía tan sólo el 0,02 por ciento.

En España, el mercado se veía lastrado principalmente por el retroceso de Santander, que bajaba el 0,89 por ciento, y Telefónica, que perdía el 0,53 por ciento.

Iberdrola cedía el 0,46 por ciento, mientras que Endesa repetía cotización, BBVA ganaba el 0,05 por ciento y Repsol subía el 0,12 por ciento.

Entre los componentes del Ibex-35 sólo avanzaban cinco, valores, con Telecinco al frente de las ganancias (0,34 por ciento), mientras que Metrovacesa encabezaba una vez más las caídas del selectivo con un descenso del 4,53 por ciento en castigo a la pretensión de sus accionistas de referencia de dividir en dos a la compañía.

En el mercado continuo, el mayor recorte lo sufría Cleop (4,8 por ciento), en tanto que las cotizadas que mejor se comportaban eran CAF y Montebalito, que subían el 2,48 y el 1,79 por ciento, respectivamente.

En el mercado internacional de divisas, el euro se cambiaba a 1,312 dólares, mientras que el billete verde valía 0,762 euros.EFECOM

atm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky