Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibovespa vuelve a marcar récord y el dólar interrumpe las pérdidas

Sao Paulo, 22 feb (EFECOM).- El optimismo de los inversores con las perspectivas de la Bolsa de Valores de Sao Paulo llevó hoy al índice Ibovespa a subir el 0,79 por ciento y fijar un nuevo récord con 46.452 puntos.

El listón de las 46.090 unidades, fijado la víspera por el Ibovespa, fue superado hoy por el empuje de un elevado número de negocios y el fuerte ingreso de divisas, pese al débil desempeño de Wall Street, un faro para la rueda paulista.

La agenda económica del día fue relativamente escasa y los inversores, sin presiones, se dedicaron a las compras, lo que llevó al Ibovespa a sumar 362 puntos en la jornada.

"Creo que esta será la tónica durante la mayor parte del año. Excepto algún imprevisto, el cuadro debe seguir tranquilo y los mercados están mostrando eso, batiendo récords", explicó Álvaro Bandeira, director de la corredora Ágora Senior CTVM.

El buen escenario para la inflación brasileña, sumado a una probable estabilización de los tipos de interés en Estados Unidos y las perspectivas de crecimiento de la economía en el 2007 son los principales factores citados por los economistas para justificar las tendencias de la bolsa y el dólar, manifestó la analista de la corredora Link, Marianna Costa.

De los 58 papeles del Ibovespa, 38 subieron, 19 bajaron y uno cerró estable.

El parqué paulistano registró hoy 116.952 negocios en los que cambiaron de manos 10.792 millones de acciones y cuyo giro financiero fue de 3.334.531.627,14 reales (unos 1.601,6 millones de dólares).

Las acciones más negociadas en la jornada de este jueves fueron las ordinarias de la empresa de construcción civil Cyrela, las preferenciales de la firma de televisión de pago NET, y similares de la estatal de petróleo Petrobras, que ganaron, en el mismo orden, 3,94, 3,14 y 3,05 por ciento.

Con descensos del 2,17, 1,95 y 1,80 por ciento cerraron respectivamente los valores preferenciales de la siderúrgica Usiminas, los similares de las eléctricas Copel y Transmisión Paulista.

En el mercado de divisas, el dólar interrumpió dos jornadas de pérdidas gracias a una vigorosa intervención del Banco Central.

La moneda estadounidense cerró a 2,080 reales para la compra y 2,082 para la venta, con un avance del 0,24 por ciento.

El pulso que ganó hoy el Banco Central fue endurecido en favor de la depreciación del dólar por la perspectiva de continuidad del ingreso de recursos al país.

Media hora después de abrir el mercado, la divisa estadounidense era vendida a 2,070 reales, con una devaluación del 0,38 por ciento.

Durante toda la sesión, el dólar operó a la baja y llegó a flotar en el nivel mínimo de los últimos nueve meses, a 2,067 reales.

"El Banco Central compra 500 millones de dólares, o 600 millones todos los días. Algún día tenía que llevar al mercado hacia arriba", dijo un operador del mercado.

Las operaciones diarias del instituto emisor han engrosado las reservas internacionales, que sumaban 97.650 millones de dólares hasta el miércoles.

Sólo en febrero el incremento ha sido de 6.570 millones de dólares. EFECOM

hbr/joc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky