El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) bajó en 17.511 personas en septiembre, el 0,8% respecto al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.966.166 personas, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Este descenso contrasta con la subida experimentada el pasado mes de agosto, cuando el paro se incrementó en más de 28.000 personas. En septiembre de 2005, el paro cayó en 5.824 personas. El buen registro de septiembre ha permitido que, por sexto mes consecutivo, el paro descienda en términos interanuales, esta vez en 47.120 personas (-2,3%).
El paro bajó en septiembre en ambos sexos, aunque más entre los hombres, se redujo en todos los sectores menos en el colectivo sin empleo anterior, y descendió en ocho comunidades autónomas, especialmente en Cataluña (-9.181 parados).
La mayor bajada del desempleo la experimentó la construcción, con 12.942 parados menos (-5,6%), seguido de la industria, donde el paro descendió en 7.736 personas (-2,7%), los servicios, con una bajada de 3.441 personas (-0,2%), y la agricultura, con 93 desempleados menos (-0,1%).
En cuanto a la contratación, en septiembre se registraron en el Inem un total de 1.674.735 contratos, cifra que es la mayor en un mes dentro de la serie histórica y que supone un incremento del 3,5% sobre igual mes de 2005.
Los contratos indefinidos representaron el 12% del conjunto de la contratación, con 200.688 contratos, la mayor cifra registrada en cualquier mes dentro de la serie histórica. En total, los contratos fijos se han incrementado un 44,4% sobre igual mes de 2005, gracias al tirón de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, y que incentivará las conversiones de contratos temporales a indefinidos hasta final de año.
En total, los contratos fijos se han incrementado en 61.796 (+44,4%) sobre igual mes de 2005, gracias al tirón de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado 1 de julio, y que incentivará las conversiones de contratos temporales a indefinidos hasta final de año.
Del resto de contratos registrados en septiembre, 16.712 fueron de carácter formativo y 1.457.335 otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo, los de obra o servicio representaron el 31,8% del total de la contratación y los eventuales por circunstancias de la producción, el 28,81%.
De enero a septiembre del presente año se han realizado 13.660.798 contratos, un 8,1% más que en igual periodo de 2005. De esta cantidad, 1.470.542 eran de carácter indefinido, acumulando un crecimiento del 28,6% respecto al mismo periodo del año pasado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El paro bajó en 72.854 personas en abril y la contratación fija volvió a marcar cifra récord
- Economía/Laboral.- El paro bajó en 72.854 personas en abril y la contratación fija volvió a marcar cifra récord
- Economía/Paro (Ampliación).-El paro bajó en 20.747 personas en marzo y la contratación fija volvió a marcar cifra récord
- Economía/Laboral.- El paro bajó en 20.747 personas en marzo y la contratación fija volvió a marcar cifra récord