Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 recupera un 0,23% y vuelve a superar el listón de los 5.700 puntos

París, 22 feb (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada de recuperación, tras dos sesiones consecutivas de caída, y su índice general acabó ganando un 0,23%, lo que le permite situarse de nuevo por encima del listón de los 5.700 puntos.

Desde primera hora de la mañana, el CAC-40 estuvo orientado al alza y a media mañana llegó al que sería el máximo de la sesión con 5.737,36 puntos, antes de ralentizar su marcha.

En la última parte de la sesión, el ascenso pareció que podía agotarse cuando al marcar los 5.700,78 puntos, que sería el mínimo de la jornada, parecía que iba a perder el umbral simbólico de los 5.700 puntos.

Finalmente, el indicador de tendencia finalizó a 5.707,86 puntos, lo que significa que en una semana ha perdido un 0,23% y que desde comienzos de año su revalorización llega al 3%.

El mercado no estuvo tan activo como en días anteriores y al final se negociaron títulos por valor de 5.640 millones de euros.

En el frente de los valores, el mayor ascenso del CAC-40 fue el de Schneider Electric (+3,19%), que ayer había presentado sus resultados de 2006 y revisó al alza sus expectativas.

También fue favorable el impacto de la comunicación de las cuentas de la aseguradora AXA, que el pasado año incrementó sus beneficios un 18% hasta 5.100 millones de euros. Sus títulos registraron un incremento del 1,69%.

Arcelor-Mittal, que avanzó un 1,4%, alcanzó su máximo histórico en bolsa, en un contexto en que algunos analistas han corregido al alza sus previsiones sobre la cotización de esta empresa para los próximos meses.

Lafarge subió un 2,12% en un contexto favorable por la publicación de un informe sobre el consumo de cemento en España y el buen comportamiento del sector de la construcción en el país.

Fuera del índice general del mercado francés, el grupo de ingeniería especializado en el sector de la energía Technip dio un estirón del 3,86% tras haber dado a conocer unos resultados anuales mejores de los esperados: sus beneficios en 2006 se doblaron hasta los 200 millones de euros.

Un día después de la divulgación de sus resultados anuales, EDF avanzó un 0,74% por el compromiso de la empresa de invertir 500 millones de euros en el periodo 2007-2011 para afrontar la obsolescencia de sus presas hidroeléctricas. EFECOM

ac/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky