VALLADOLID, 22 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO, José María Fidalgo, abogó hoy en Valladolid por que Renfe Operadora impulse el transporte de mercancías ferroviario para evitar la privatización del sector en el futuro después de que ya haya dos líneas de mercancías gestionadas por empresas privadas, como la de Gijón-La Robla (Acciona) y la Madrid-Coslada-Puerta de Valencia (ACS junto a Renfe).
Fidalgo visitó hoy los talleres de Renfe en Valladolid y el Centro de Alta Tecnología de Vía, donde participó en una asamblea de trabajadores de cara a las elecciones sindicales que se celebrarán el próximo 1 de marzo y que, por primera vez, se votará de forma separada en Adif y Renfe Operadora.
Durante su intervención ante los medios de comunicación, el secretario general del sindicato advirtió que "está de moda" inaugurar nuevas líneas de AVE, cuando, a su juicio, el Estado debería "aspirar a ocupar la cuota más alta en transporte de mercancías de España y a otros países de la UE".
"España dispone de una red ferroviaria que responde a su situación económica y social con fuertes inversiones, pero está lejos en mercancías", insistió Fidalgo.
A juicio del líder sindical, los trabajadores son el activo más importante tanto de Renfe Operadora como de Adif, ya que, en su mayoría, son profesionales cualificados, por lo que se mostró en contra de grandes subcontratas.
"El personal es el núcleo duro y hay que mantenerlo", aseveró Fidalgo, quien abogó por un rejuvenecimiento de la plantilla para asegurar el futuro de la empresa.
José María Fidalgo consideró que la liberalización del sector ferroviario nunca puede alcanzar el cien por ciento e insistió en el incremento del empleo y de la competitividad para lograr que el ferrocarril se convierta en "el tirante de cohesión económica y social".
ELECCIONES SINDICALES
Por otra parte, el secretario general de CC.OO se mostró esperanzado de cara a las elecciones sindicales de Renfe y Adif y manifestó su convencimiento de que el sindicato repetirá su liderazgo en la representatividad de los trabajadores.
Fidalgo destacó la importancia del proceso electoral de este año, ya que la situación, como explicó, es "muy diferente" a la vivida hace cuatro años, ya que ahora se votan delegados en Renfe Operadora y Adif y no de forma unificada en Renfe como en 2003.
Además, el líder sindical cree "importantísimo" a quien se vote, ya que, ante la ampliación de redes y la aparición de empresas privadas es necesario que los trabajadores apoyen a "grandes siglas sindicales con influencia con el estado y capacidad de interlocución con las administraciones".
En Valladolid están llamados a votar un total de 1.102 trabajadores, 362 de Adif y 740 de Renfe para elegir 15 delegados en Adif y 21 en Renfe Operadora. En el conjunto de la Comunidad las dos empresas suman los 4.000 empleados.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe aplica desde mañana las nuevas tarifas para transporte de mercancías
- Renfe aplicará desde mañana nuevas tarifas transporte intermodal mercancías
- Economía/Empresas.- Acciona, primera empresa que comienza a competir con Renfe en transporte de mercancías por tren
- Economía/Empresas.- ACS y Acciona prevén comenzar en breve a competir con Renfe en transporte de mercancías en tren
- Economía/Empresas.- ACS se convierte en primer operador ferroviario para competir con Renfe en transporte de mercancías