MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
España recibió 2,8 millones de turistas extranjeros durante el pasado mes de enero, lo que supone un máximo histórico y un aumento del 4% en relación al mismo mes de 2006, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El primer mercado emisor a España siguió siendo en enero Reino Unido, aunque el número de llegadas cayó un 4,7%, hasta 713.000 turistas (el 25,2% del total). En segundo lugar se situó el mercado alemán con 469.000 turistas, un 1,2% más. Y el tercer puesto lo ocupó Francia, que incrementó un 13,9% el número de visitantes, hasta 349.000 turistas, un máximo en las llegadas de este mercado.
El resto de mercados emisores representan porcentajes muy inferiores sobre el total, no superando en ningún caso el 6% de las llegadas del mes. Entre ellos destacan los mercados italiano (6% del total), portugués (5,6%), y el holandés (3,7%). El 8,9% de las llegadas de turistas internacionales del mes procedió del conjunto de los países nórdicos (Suecia, Dinamarca, Finlandia y Noruega). Sigue destacando por su dinamismo el mercado irlandés, que ya supone el 2,5% del total de llegadas del mes, con una evolución muy rápida en los últimos dos años.
Canarias, destino invernal por excelencia, fue en enero el primer destino nacional al superar los 811.000 turistas --el 28,6% del total de llegadas--, un 2% menos que hace un año. Le siguieron Cataluña, con 612.000 llegadas, un 21,7% más; Andalucía, con 429.000 turistas, un 5,4% más; Comunidad Valenciana, con 272.000 llegadas, un 4,6% más; Madrid, que alcanzó los 267.000 turistas, un 11,3% más; y Baleares, con 150.000, un 1,2% más.
EL 68,9% DE VIAJEROS, SIN PAQUETE TURISTICO.
La principal vía de acceso de los turistas internacionales recibidos en enero fue la aérea, elegida por un total de 2,2 millones de visitantes --el 78,2% del total--, con un crecimiento del 1,7%. Por carretera llegaron 535.000 turistas, lo que supone un aumento del 15,4% en relación al mismo mes del año anterior.
Paralelamente, durante el pasado mes los turistas que llegaron a España sin haber contratado un paquete turístico alcanzaron el 68,9%, hasta los 1,9 millones, un 9,3% más. Los turistas con paquete turístico, por su parte, fueron 879.400, una cifra un 6,4% inferior a la registrada en el mismo mes del pasado año.
El tipo de alojamiento mayoritariamente elegido por los turistas internacionales recibidos en enero fue el hotelero, al que acudió el 64,2% de los turistas (1,8 millones, un 6,3% más). Por su parte, el alojamiento extrahotelero --vivienda propia o de familiares, vivienda alquilada, camping, etc.-- registró el pasado mes una caída del 0,4%.
Relacionados
- Bolsa chilena cierra con alza de 1,17 por ciento y alcanza máximo histórico
- Economía/Bolsa.- Gas Natural alcanza su máximo histórico de cierre en bolsa tras llegar a los 33,20 euros
- Economía/Bolsa.- El Ibex cierra la sesión con una subida del 0,13% y alcanza el cuarto máximo histórico del año
- Economía/Empresas.- Acciona se dispara un 4,02% y alcanza un nuevo máximo histórico en bolsa
- El Ibex 35 alcanza por primera vez los 14.500 puntos