Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El Autobús del Aire continúa su recorrido por la Comunidad de Madrid y llega esta semana a San Agustín de Guadalix

Más de 20 municipios madrileños han recibido la visita de este aula ambiental desde su puesta en funcionamiento en abril de 2006

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El Autobús de la Calidad del Aire, iniciativa de la Comunidad de Madrid enmarcada dentro del denominado 'Plan Azul', continúa recorriendo los municipios de la Comunidad para mejorar la calidad atmosférica de la región, y llegará esta semana a San Agustín de Guadalix.

Este autobús de 10 metros de largo recorre desde el pasado mes de abril los municipios de la región desarrollando tres funciones: laboratorio móvil, oficina móvil y aula ambiental.

Por una parte, se encarga de medir en tiempo real los niveles contaminantes decisivos para evaluar la calidad del aire de la zona, y así completar los datos obtenidos por las estaciones de medida fijas de la Red de Vigilancia y Control de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de detectar los problemas de contaminación.

Además, el autobús actúa como oficina móvil con lo que se dedica a aclarar a los visitantes cuestiones relacionadas con la contaminación atmosférica, la calidad del aire, los instrumentos de medición que se utilizan y el tratamiento de los datos obtenidos. También informa de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire y de otras iniciativas del Plan Azul de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, este vehículo desempeña labores de aula ambiental en donde se desarrollan charlas y se imparten cursos de formación para los ciudadanos, dedicados a informar de las medidas preventivas con las que pueden colaborar para ayudar a mejorar la calidad del aire.

MAS DE 20 MUNICIPIOS VISITADOS

El Autobús de la Calidad del Aire ha recorrido desde el pasado mes de abril más de 20 municipios de la Comunidad de Madrid. Después de visitar Torrelodones, durante toda esta semana estará en San Agustín de Guadalix, y a partir de la próxima se instalará primero en Villaviciosa de Odón, y más tarde en la localidad de Pinto.

Esta iniciativa de formación e información completa las funciones del Centro de Calidad del Aire de Alcobendas, que desde el pasado mes de junio centraliza todos los datos de concentraciones de contaminantes determinantes obtenidos de las estaciones fijas y móviles de la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire de la Comunidad de Madrid, así como los derivados de los analizadores del Autobús de la Calidad del Aire.

Desde este centro se controla el funcionamiento de la red de estaciones y se procesan y validan los datos que se reciben para la emisión de informes de distinta periodicidad. Además, dispone de un espacio de exposiciones y un aula multimedia para el desarrollo de cursos de formación.

Con iniciativas de este tipo la Comunidad de Madrid pretende que los ciudadanos estén más informados sobre un tema tan importante como es la contaminación atmosférica, y además, participen de forma activa en la disminución de los niveles de emisiones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky