La compañía propondrá un 'split' de 1 por 4 a la junta, que tendrá una prima de asistencia de 0,02 euros
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Iberdrola acordó hoy proponer a la próxima junta de accionistas, que se celebrará el próximo 29 de marzo, ampliar capital en 8.625 millones, con la emisión de 263,3 millones, para financiar parte de la compra de Scottish Power, la mayor ampliación de la historia en España, y desdoblar cada acción ('split') en cuatro, informó hoy la eléctrica.
Esta ampliación se efectuará mediante aportaciones no dinerarias consistentes en acciones de Scottish. Las nuevas acciones a emitir por la compañía, que tendrán un valor nominal de 3 euros cada una más una prima de emisión, que se fijará antes de que se ejecute el mencionado acuerdo y que no será superior a 29,75 euros, representan casi el 30% del capital social actual y más del 20% del nuevo capital social de Iberdrola resultante de la ampliación.
Además, el consejo de administración de la empresa también solicitará a la junta autorización para llevar a cabo un 'split' de acciones en una proporción de 1 por 4, con lo que se reducirá el valor nominal de cada título de 3 euros a 0,75 euros. Con este desdoblamiento, que se ejecutará una vez culminada la operación de Scottish Power, se multiplicará el número de acciones en circulación por cuatro, pero no se modificará la cifra de capital social.
Este desdoblamiento de las acciones de Iberdrola tiene como objetivos fundamentales ofrecer "una mayor liquidez y negociación al valor y favorecer la ejecución de los programas de fidelización destinados a los inversores", como el Plan de Reinversión de Dividendos, puesto en marcha por la empresa en 2006.
El máximo órgano de gobierno de la compañía también decidió proponer a la junta la emisión de obligaciones simples por un importe nominal mínimo de 29,5 millones de euros y un importe máximo de 1.106,6 millones de euros.
También se pedirá la ratificación de los miembros nombrados por cooptación desde la anterior junta: Iñigo Víctor de Oriol Ibarra, Inés Macho Stadler, Braulio Medel Cámara y José Carlos Pla Royo, y la reelección de los consejeros José Orbegozo Arroyo, Lucas María de Oriol López-Montenegro, Mariano de Ybarra y Zubiría, Xabier de Irala Estévez, Iñigo Víctor de Oriol Ibarra, Inés Macho Stadler y Braulio Medel Cámara.
José Carlos Pla Royo, que representa al BBVA, saldrá del consejo en la junta de marzo, dado que la entidad ha decidido deshacerse de su participación en la compañía, informaron a Europa Press fuente de la eléctrica. Este consejero se incorporó el pasado año al consejo y no nombramiento no fue ratificado por la junta, ya que se celebró con anterioridad, y ha quedado pendiente para esta próxima asamblea, aunque finalmente abandonará el consejo.
Asimismo, el consejo propondrá nombrar consejero independiente a Nicolás Osuna, presidente de la inmobiliaria andaluza Osuna y miembro del consejo consultivo de Iberdrola en Andalucía desde el año 2005.
También se propondrá la delegación a favor del consejo, y por el plazo de cinco años, de la facultad para emitir bonos u obligaciones simples y otros valores de renta fija de análoga naturaleza (distintos de los pagarés), así como participaciones preferentes, con el límite máximo de 20.000 millones de euros, y de pagarés con el límite máximo, independiente del anterior, de 4.000 millones de euros.
En la reunión también se autorizó al consejo para la adquisición derivativas de acciones propias por parte de la sociedad y/o por parte de sus sociedades dominadas, dejando sin efecto la autorización concedida a la junta del pasado mes de marzo de 2006.
Por otro lado, el consejo llevará a la junta la modificación de varios artículos de los títulos I, II, IV y V de los estatutos para adaptar su contenido a las recomendaciones introducidas por el código unificado de Buen Gobierno.
DIVIDENDO DE 1,06 EUROS.
El máximo órgano de gobierno de la compañía acordó, por otro lado, someter a la junta la aprobación de una retribución al accionista con cargo al ejercicio 2006 de 1,06 euros por acción, de los que 1,04 son en concepto de dividendo más una prima de asistencia a dicha junta de 0,02 euros por cada título presente o representado, dada "la relevancia de los temas cuya aprobación se va a plantear en el transcurso de la misma".
El consejo de administración también someterá a la junta la propuesta de incremento del dividendo en un 17,5% con respecto a 2005, hasta los mencionados 1,04 euros por acción, de acuerdo con el compromiso de Iberdrola de aumentar la retribución a sus accionistas en línea con el beneficio neto.
Habiéndose satisfecho el día 2 de enero de 2007 una cantidad a cuenta de dividendo de 0,45 euros brutos por acción, de resultar aprobada la propuesta del consejo de administración de Iberdrola, se pagará el día 2 de julio de 2007 un importe adicional de 0,593 euros brutos por acción.
También se someterá la aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2006 y de los informes de gestión de la Sociedad y de su grupo consolidado, así como de
Relacionados
- Iberdrola ampliará capital en 8.625 millones para comprar Scottish Power
- Iberdrola sabe como financiar la opa de Scottish: ampliará capital en un 29% y desdoblará cada acción en cuatro
- Economía/Empresas.- Iberdrola propondrá en junta un 'split' de 1 por 4 y ampliar capital en un 29% para comprar Scottish
- Iberdrola propondrá un split y emitir 263 millones de títulos para financiar la opa sobre Scottish
- Gamesa cree que la unión entre Iberdrola y Scottish le beneficiará