UBS informó cuando publicó la semana pasada sus resultados trimestrales, que autoridades de hacienda y reguladores en una serie de jurisdicciones habían solicitado información sobre los servicios de gestión de riqueza transfronterizos suministrados por UBS y otros bancos.
ZÚRICH, 8 nov (Reuters) - Las autoridades de Reino Unido y Australia han solicitado información de UBS (UBSN.CH) después de que el banco suizo acordara en agosto revelar los nombres de 4.450 clientes para cerrar una investigación impositiva en EEUU, confirmó el banco el domingo.
Las autoridades británicas y australianas confirmaron que habían abierto investigaciones, informó el domingo el diario suizo Sonntag, pero declinó aportar más detalles.
UBS sólo indicó en su comunicado que británicos y australianos habían solicitado información sobre servicios en el extranjero de UBS y otras instituciones financieras suizas y extranjeras.
'UBS está cooperando con estas peticiones de información estrictamente dentro de los límites de las obligaciones de la privacidad financiera que recoge la ley suiza. Es prematuro especular sobre el resultado de tales investigaciones'.
El diario Sonntag dijo que Credit Suisse declinó comentar si se habían puesto en contacto con ellos.
La investigación de EEUU sobre cómo UBS ayudó a ricos americanos a ocultar su dinero en Suiza ha dañado la reputación del banco y llevado a los clientes internacionales a retirar sus bienes. El banco declaró una retirada neta de 36.000 millones de francos suizos (casi 24.000 millones de euros).
El diario Sonntag dijo que las Hacienda suiza revelaría el 17 de noviembre los criterios precisos que determinarán que datos de clientes de UBS se entregarán a las autoridades de EEUU.
También es el día en que el banco debe presentar una nueva estrategia en su día del inversor, que Sonntag dijo que incluiría centrarse en el crecimiento en Asia y un regreso a los beneficios en su reducida banca de inversión.
Una portavoz de UBS declinó comentar los detalles del día del inversor.
(Información de Emma Thomasson; Traducido por Emma Pinedo en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: emma.pinedo.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; emma.pinedo@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Reino Unido se une al G-20 para apoyar un impuesto a bancos
- El Reino Unido insta al G-20 a ponerse de acuerdo sobre el cambio climático
- Reino Unido pide a un dividido G-20 un acuerdo sobre el clima
- España y el Reino Unido lideran el consumo de cocaína en Europa
- Gordon Brown insiste en que el Reino Unido no se marchará de Afganistán