
'Rev' Shark es uno de los gurús más conocidos de Wall Street, autor de blogs y newsletters, y colaborador de medios como RealMoney. Sus recomendaciones se basan habitualmente en el análisis técnico y, a diferencia de Jim Cramer o de Doug Kass, no es un 'siemprealcista' ni un 'siemprebajista' impenitente. Prefiere escuchar el mensaje del mercado en cada momento y hacerle caso.
Por eso, es relevante que ahora Shark haya decidido cambiar de visión y volverse bajista. No es un bajista a largo plazo, pero sí espera una nueva tendencia a la baja de medio plazo. Eso sí, admite que no va a ser difícil de aprovechar, porque los alcistas siguen fuertes y van a provocar rebotes importantes.
Un signo claro del giro del mercado, para Shark, es que los alcistas no han conseguido un rebote importante pese a la fuerte sobreventa de mercado y a los buenos datos económicos. "Hace unas semanas, nos habríamos disparado con estas noticias, asfixiado a los cortos y habríamos acabado en máximos". Sin embargo, "ya no tenemos esa enorme ansiedad de que, si no nos damos prisa y compramos, no tendremos otra oportunidad". Su conclusión es que "definitivamente, hay un cambio de sentimiento".
La pregunta es: ahora, ¿dónde vamos? A su juicio, no vamos a ver un desplome inmediato, pero sí cree que va a ser mucho más difícil aprovechar los rebotes. Se está empezando a desarrollar una tendencia bajista, en su opinión, aunque todavía vamos a ver importantes compras puntuales que provocarán fuertes rebotes y que no se lo pondrán fácil a los bajistas.
A corto plazo, cree que la cita clave es la reunión de la Fed de mañana por la tarde. Asegura que hay bastante nerviosismo por lo que pueda decir Bernanke sobre la duración de la política de tipos cero, y que se incrementará a medida que se acerca la cita. Su apuesta es que no va a dar muchas pistas sino dejar las cosas como están. Y eso podría mantener al mercado al alza... hasta el dato de paro del viernes.
Desde el punto de vista técnico, Rev Shark tiene claro que las cosas se están deteriorando, pero todavía hay catalizadores para algunos rebotes. "Y si los bajistas presionan demasiado, correrán el peligro de otro cierre masivo de cortos si el mercado se viene arriba". Es decir, que no termina de fiarse de la ruptura bajista Y no es extraño. Los precedentes enseñan de una forma muy dura lo difícil que es ponerse bajista en este mercado.