Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis lleva a Iberia a crear una empresa para vuelos locales y europeos

La aerolínea española Iberia anunció este jueves que creará una nueva compañía en 2011 para sus vuelos de corto y medio recorrido con el fin de hacer frente a la fuerte caída de su negocio provocada por la crisis económica.

"Se tiene previsto crear una nueva compañía de corto y medio radio (...) con base en Madrid", explicó la compañía aérea en un comunicado.

El proyecto, que acometería en 2011, está incluido en el nuevo plan director (hasta 2012) aprobado este jueves por el consejo de administración de la empresa, con el objetivo de "hacer frente a la gravedad de la situación actual de caída de ingresos, reducción de la demanda y pérdidas económicas", explicó.

IBERIA (IBLA.MC) primera aerolínea española y líder europea en los vuelos a América Latina, registró en 2008 una caída de los beneficios del 90%, con un beneficio neto de 32 millones de euros.

En el primer trimestre de este año, los ingresos bajaron un 18% y en el segundo perdió 72,8 millones de euros.

"La industria aérea nunca ha vivido una situación tan dramática como la actual", declaró el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano.

La compañía también explicó este jueves que este plan de ajuste se pone en marcha "ante la negativa evolución del entorno, que ha impedido que las medidas aplicadas hasta ahora hayan sido suficientes".

De hecho, Iberia llevaba meses tomando medidas contra la crisis: en mayo anunció un plan para ahorrar entre 110 y 125 millones de euros que incluye suspender incorporaciones previstas y no renovar los contratos temporales de sus empleados, después de recortar la frecuencia de algunas rutas internas por la gran competencia nacional de las compañías de bajo coste.

Y este mes indicó que está estudiando cobrar a los pasajeros por el despacho de maletas en bodega, lo que ya hacen varias compañías.

La empresa, que en los últimos meses sufrió "la reducción de la demanda en general y del tráfico business en particular", quiere hacer "mayor hincapié en las medidas de generación de ingresos" y "en el ahorro", es decir, que a los 110-125 millones de euros que quiere reducir, pretende añadir 37 millones en los próximos dos años.

Y para ello prevé "crecer en las rutas de largo radio", con la creación de "una nueva Business Plus", y "una reducción similar en las rutas de corto y medio radio, adicional a la ya acometida", con una nueva compañía.

En el plano laboral, el nuevo plan director incluye la "congelación de empleo", la "congelación salarial para toda la empresa en 2010 y 2011", la "jubilación anticipada para todos los tripulantes de cabina de pasajeros mayores de 55 años", y el paro temporal ya previsto de unos 200 empleados en tierra.

España cayó en recesión a finales del 2008 y uno de los sectores más afectados ha sido el turismo, uno de los motores de la economía española.

Según el gestor español de aeropuertos, AENA, hasta junio de 2009 el número de pasajeros en los vuelos comerciales de las compañías españolas disminuyó un 13% con respecto al año anterior.

La empresa se encuentra actualmente en negociaciones para fusionarse con la británica British Airways. Este jueves, anunció su nuevo plan "concluya o no operaciones de tipo corporativo", en referencia a ese proyecto de fusión.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky