
El rally que viven los bonos de alta rentabilidad (high yield) en 2009 ha hecho que la rentabilidad de este activo sobrepase el 50% en lo que va de año, muy por encima de la revalorización que experimentan índices como el S&P 500.
No cabe duda de que el repunte que se ha visto en renta variable desde marzo es muy significativo, pero en el conjunto de 2009, la renta fija high yield es la gran ganadora de los mercados, con una subida media del 50,2%, según el índice Merrill Lynch Master II High Yield. Incluso en el caso de las acciones, que se supone que suelen reportar más rentabilidad que la deuda, no se han visto ganancias anuales de más del 50% desde 1954, año en el que el S&P 500, se apuntó un 52,6%, señala el Wall Street Journal.
El mercado de bonos de alta rentabilidad se está beneficiando del los atractivos cupones que ofrecen desde que estalló la crisis, que en general ayudan a compensar el elevado riesgo de estas inversiones. Aunque, eso sí, los que de verdad han hecho negocio son los que se la jugaron y compraron en los peores momentos, cuando este papel rentaba cifras nunca vistas, y ahora se están aprovechando del interés cada vez mayor de otros inversores para vender.
Los 'peores', los favoritos
Gran parte de la escalada que se ha visto en este mercado se debe al tirón que han tenido algunos de los papeles con mayor grado de especulación, especialmente muchos títulos calificados con CCC.
A principios de año, cuando el sector financiero estaba aún cubierto de incertidumbres y rescates y se hablaba de recesión global sostenida, este activo cotizaba con unas primas increíbles, ya que parecía que las compañías con deuda sin grado de inversión iban a quebrar en masa. Sin embargo, no ha sido así en muchos casos, y se han visto comportamientos espectaculares en algunos títulos.
Este es el caso, por ejemplo, de los bonos de Ford Motor y, sobre todo, del mítico casino de Las Vegas MGM Mirage, al que hasta hace poco se le daba casi por muerto por el brutal parón inmobiliario que ha vivido en el último año la capital mundial del juego.
¿Queda potencial?
Han tenido mucho que ver en el buen momento de este mercado las compras netas ininterrumpidas que han llevado a cabo los fondos de renta fija high yield desde marzo. Una tendencia que aún puede tener tirón, aunque no todo el mundo lo cree así.
Cada vez son más los partícipes de mercado que aseguran que los bancos de inversión, gestoras y brokers están aprochando para recoger beneficios reduciendo su exposición a un activo que les ha dado muchas alegrías durante este año. Esto podría restar empuje al rally high yield de aquí a finales de año.
"Ahora es cuestión de saber si la actual fase de recuperación de este mercado va a estar auspiciada por el dinero de muchos gestores que están a la caza de activos rentables para mejorar el comportamiento de sus productos antes de fin de año", señaló el equipo de análisis de deuda high yield de Barclays en un informe publicado el pasado viernes y recogido por Wsj.