Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo acompaña la fiesta de Wall Street y rompe barreras

Sao Paulo, 14 oct (EFE).- La bolsa de Sao Paulo acompañó hoy la euforia de Wall Street y se disparó un 2,41% hasta los 66.201 puntos en su índice Ibovespa, que alcanzó valores inéditos este año y que ya permiten vislumbrar máximos históricos.

El salto de 1.556 enteros de hoy dejó al principal indicador del parqué de Sao Paulo un peldaño más cerca de los 73.920 puntos que marcó en su mejor día, en mayo del año pasado, cuando la confianza en la marcha de la economía brasileña estaba extendida entre los inversores internacionales, al igual que hoy.

Un elevado volumen financiero, que hoy escaló hasta los 8.488 millones de reales (unos 4.984 millones de dólares) gracias a 452.561 operaciones, muestra el regreso con fuerza de los inversores extranjeros al mayor corro de América Latina, que está siendo uno de los más atractivos en esta época de supuesto final de la crisis.

El principal motivo que impulsó el cierre positivo de 48 de los 63 títulos que componen el Ibovespa fue el buen día de la bolsa neoyorquina, que superó los 10.000 puntos al cierre por primera vez en más de un año, por datos empresariales y de ventas minoristas en Estados Unidos más favorables de lo esperado.

Pero el despegue de la bolsa brasileña por encima de la estadounidense se explicó por la subida del precio de las materias primas, que volvió a atraer el interés de los inversores sobre los papeles de las exportadoras de minerales y otras materias primas.

La mayor subida fue registrada por las acciones preferenciales de la siderúrgica Gerdau, que subieron el 6,30%, y los similares de la minera Vale, los más negociados del día con un 16,54% del volumen total de operaciones, ganaron el 4,60%.

También sobresalió la subida de las acciones preferenciales de la aerolínea Gol, que avanzaron el 6,21%, y la subida más discreta de las similares de la petrolera estatal Petrobras, los segundos de la lista de negocios, que avanzaron el 0,92%.

En el mercado de divisas, el real brasileño cerró con una apreciación del 1,39% frente al dólar, que terminó cotizado en el tipo de cambio comercial a 1,701 reales para la compra y a 1,703 reales para la venta.

De este modo, el billete verde encontró un nuevo mínimo anual en el mercado brasileño, con el valor más barato desde inicios de septiembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky