Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Manipulación? El regulador egipcio trata de descifrar el 'enigma' de los precios disparados

Además de las pirámides y los jeroglíficos, Egipto esconde otros misterios, aunque algo más terrenales. El índice de pequeñas y medianas compañías del país, el EGX 70, está siendo analizado con lupa. El gestor de este parqué egipcio se ha visto obligado a suspender de cotización nada menos que a 26 compañías desde el pasado 11 de octubre, por las sospechas de que algunos precios han sido manipulados.

En lo que va de 2009, este indicador ha ganado cerca de un 80%, casi el doble de lo que ha subido el índice de referencia del mercado egipcio, el EGX 30. A priori no tendría por qué resultar sospechoso que las small y mid cap se recuperaran más que las grandes compañías cotizadas, pero hay movimientos en algunos valores que desde luego no parecen demasiado naturales.

En octubre de 2008, por ejemplo, el National Real Estate Bank for Development cotizaba a poco más de 2 libras egipcias. Un año después, se intercambia por encima de las 75 y se revaloriza más de un 1000% en lo que va de 2009.

Ahora mismo se encuentran suspendidas empresas como Egyptian Contracting (Mokhtar Ibrahim), la papelera Rakta Paper Manufacturing y el grupo GMC Inversiones Industriales, Comerciales y Financieras, ya que la escalada que han vivido sus títulos en el parqué no ha estado apoyada en "eventos materiales", explica la web del regulador egipcio.

Especulación y manipulación

"Tenemos de todo: hay algunos casos de especulación y otros de aparente manipulación. Si esto último se demuestra, tomaremos medidas", afirmó Maged Shawky, presidente de la Bolsa egipcia, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Ziad Bahaa El-Din, jefe de la Egypt's Financial Supervisory Authority (EFSA, equivalente a la CNMV), prometió el pasado julio que tomaría medidas redicales contra los casos de manipulación de mercado e insider trading.

"Los valores suspendidos lo están porque sus precios se han disparado significativamente en un período de tiempo muy corto. Para justificar algo así, detrás debería haber una decisión muy osada", apunta el vicepresidente de la EFSA, Khaled Seyam, que añade que "las suspensiones seguirán vigentes hasta que las compañías hagan públicos sus planes futuros y contraten un consejero financiero independiente que determine el precio justo de las acciones".

Efectos

La decisión "definitivamente ha tenido un impacto en el mercado, sobre todo en las pequeñas compañías, y ha contribuido a aumentar el sentimiento negativo de los inversores", según Ashraf Akhnoukh, ejecutivo de ventas especialista en renta variable de la firma Commercial International Brokerage, con sede en El Cairo.

Sin embargo, Shawky asegura que las compañías suspendidas de cotización "no representan más del 6% del volumen que se negocia en el parqué y juntas no suponen ni un 5% de la capitalización global, por lo que esta acción es insignificante para el mercado global".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky