Bolsa, mercados y cotizaciones

Ojo a la superación de los 10.000 puntos del Dow Jones: puede tener truco

  • El overhead supply podría evitar mayores subidas
Imagen del Dow del 6 de octubre de 2008, cuando perdió los 10.000 puntos. Foto: Bloomberg

El próximo gran nivel del Dow Jones son los 10.000, y muchos inversores están esperando a su superación para que el rally continúe. Sin embargo, de ocurrir esto, puede provocar todo lo contrario según algunos estrategas consultados por MarketWatch.

Los 10.000 son un nivel muy importante para el público. Recuperarlos supondría un alivio después de que el día que se perdieron definitivamente el año pasado, el 7 de octubre de 2008, hubiera una caída de más de 500 puntos. Ese día, el Dow Jones (DJI.NY) logró recuperar por momentos este nivel que había perdido el día anterior, lunes 6 de octubre.

Darin Newsom, analista de Telvent STN, cree que "los 10.000 son un gran número". "Alcanzarlos la primera vez fue un gran acontecimiento y perdelos también". "Para el mercado actual nos lleva a preguntarnos si no nos estamos quedando sin gasolina", añdió el analista. 

Newsom piensa que el Dow podría estar haciendo su último intento de reconquistar el nivel este año,
ya que el mercado tiende a hacer sus máximos en octubre. Y superarlo podría aumentar las dudas sobre la justificación de más subidas después de que el índice haya ganado más de un 50% desde los mínimos de marzo.

Overhead supply

Marc Pado, de Cantor Fitzgerald, añade que "acercarnos donde estuvimos antes del desastre podría advertirnos de que es el momento de volverse más cauto".

Pado es uno de los analistas que defiende la teoría del overhead supply en el entorno de los 10.000. Esto es simplemente que hay un grupo de inversores que entraron justo antes de que el mercado perdiera por última vez este nivel y que ahora están dispuestos a vender para compensar las pérdidas si se supera de nuevo.

Sin embargo, si el Dow rompe con los 10.000 y consigue mantenerse en estos niveles, precisamente los 10.000 se convertirían en un soporte importante. Así, Pado cree que el Dow alcanzará los 10.500 puntos a final de año, aunque antes deberá corregir entre un 7 y un 10%.

"Podemos continuar al alza, pero si los resultados de las compañías sólo cumplen con las previsiones, la gente quedará decepcionada y el nivel de los 10.000 será una excusa perfecta para una caída de los mercados", añadió.

Donald Selkin, estratega jefe de mercados de National Securities, cree que los inversores institucionales se han mantenido muy cautos desde el comienzo del rally en marzo y que recuperar los 10.000 serviría para recuperar algo la confianza en la renta variable.

"Siempre que es un número redondo como este es psicológico". "Una ruptura decisiva por encima de este nivel, que entonces podría actuar como soporte, podría ayudar psicológicamente a los inversores", añadió Selkin. Sin embargo, también es de los que cree que primero el mercado volverá a caer antes de recuperar este nivel. "Estamos muy sobrecomprados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky