Los planes para un 'régimen especial de administración' diseñados para asegurar que los grandes aeropuertos permanezcan abiertos en el caso de que su operador entre en bancarrota han sido eliminados, dijo el Departamento de Transportes (DoT) británico.
LONDRES/MADRID, 13 oct (Reuters) - El gobierno británico rebajó el martes su propuesta de regulación de la solvencia para los grandes aeropuertos que había provocado que la industria se quejara del incremento de los costes de financiación de los proyectos de infraestructuras aeroportuarias.
'El gobierno ha concluido que los costes de introducir la Administración Especial sobrepasarían los beneficios, y podrían restringir significativamente la capacidad de comprometer inversiones en la infraestructura aeroportuaria', dijo el DoT.
La noticia impulsó los títulos de FERROVIAL (FER.MC)-- principal accionista de BAA, operadora de los principales aeropuertos británicos -- en Bolsa. A las 1132 hora local sus títulos ganaban un 3,14 por ciento a 34,48 euros.
'Vemos esto como un factor que rebaja el riesgo (para BAA), más importante que la venta del aeropuerto de Gatwick que ha llenado los titulares las últimas semanas', dijo un analista de Macquarie Equities Research en una nota a clientes.
El régimen de administración ha sido reemplazado por un paquete de propuestas qeu incluyen un nuevo requisito mínimo de valor del crédito para los operadores aeroportuarios.
El Gobierno también planea dar a la Autoridad Civil de Aviación la responsabilidad para asegurar que los operadores aeroportuarios puedan financiar sus operaciones diarias.
BAA dijo que los cambios le harían más fácil completar las inversiones previstas en Heathrow.
'Damos la bienvenida a este anuncio que elimina incertidumbres clave para BAA y sus acreedores y subraya la necesidad de que el regulador se asegure que los operadores tienen los recursos necesarios para operar e invertir en sus aeropuertos', dijo BAA.
(Información de Myles Neligan; editado por Simon Jessop, Información adicional de Tracy Rucinscki y Andrés González en Madrid)
(myles.neligan@reuters.com; +44 207 542 13 73)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.