El Jurado selecciona entre los finalistas a Caixa Galicia, cuya memoria destaca "especialmente por la calidad alcanzada"
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) concedieron a la Memoria de BBVA, por segundo año consecutivo, el Premio a la Mejor Información de Sostenibilidad de las Empresas Españolas. En la categoría de pymes, el galardón quedó desierto.
El Jurado --encabezado por el presidente de la AECA, Leandro Cañibano, y el presidente del ICJCE, Rafael Cámara-- premió la Memoria de BBVA "por el alto grado de cumplimiento en los aspectos del contenido y principios, destacando la buena presentación de indicadores y la incorporación de indicadores suplementarios del sector financiero". A la hora de tomar su decisión, el Jurado se basó en los criterios establecidos para los European Sustainability Reporting Awards (ESRA).
En la presente edición, se incluyeron automáticamente como candidatas aquellas entidades españolas cuyos informes de sostenibilidad estaban registrados en la base de datos del Global Reporting Initiative (www.globalreporting.org), a fecha de 30 de septiembre de 2006, con la calificación de "In Accordance".
A pesar de una mayor exigencia a los informes, el número de memorias candidatas (44) ha sido similar al de la última edición, un hecho que los organizadores consideran "muy positivo ya que demuestra la evolución del premio en consonancia con el progresivo arraigo de la filosofía de gestión denominada Responsabilidad Social Corporativa".
De las 44 memorias presentadas, el jurado también seleccionó a cuatro finalistas: Caixa Galicia --considerada "especialmente por la calidad alcanzada"--, Caja Madrid, Vodafone y Red Eléctrica de España.
Relacionados
- El 28% empresas españolas Asia reduce plantilla expatriados respecto creación
- UE-25: Sólo un 43% de las empresas españolas cuentan con una página web
- Las empresas españolas que operan en Corea no superan la decena
- Seis empresas españolas 'se ponen' a mil
- Las empresas españolas, perezosas para destruir papeles confidenciales