Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae un 0,60%, con la energía como principal lastre

Madrid, 9 oct (EFE).- El nivel de los 11.800 puntos apenas le duró un día a la bolsa española, que hoy volvió a alejarse de esa cota al ceder un 0,60%, la mayor caída de los principales parqués europeos, debido al lastre de los valores relacionados con la energía.

El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35, retrocedió 71,10 puntos, hasta 11.743,20 puntos, con lo que limitó las ganancias semanales al 3,68% y las anuales, al 27,70 por ciento.

En Europa, las tendencias fueron mixtas, ya que mientras París cayó el 0,19 por ciento y Fráncfort, el 0,08 por ciento, Londres y Milán escaparon a las pérdidas con subidas del 0,14 y del 0,45 por ciento respectivamente.

A los mercados bursátiles les costó hoy digerir las palabras que el jueves pronunció el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien sostuvo que el organismo está preparado para endurecer su política monetaria en cuanto la economía estadounidense mejore lo suficiente.

De hecho, las pérdidas se acabaron imponiendo tras una primera parte alcista y fueron agudizándose pese a la apertura en positivo de Wall Street.

En el ánimo alcista del primer parqué del mundo influyó el anuncio de que el déficit comercial de estados Unidos se redujo de manera inesperada un 3,5% en agosto hasta 30.700 millones de dólares, debido a la caída de las importaciones de crudo.

Los analistas habían anticipado que el déficit comercial crecería desde 32.000 millones en julio hasta 33.000 millones de dólares en agosto, por el aumento de los precios de los combustibles.

En cuanto a los valores de la bolsa, los relacionados con la energía fueron los más perjudicados hoy, en sintonía con el comportamiento del sector mundial.

Gamesa encabezó las pérdidas del selectivo, lastrada además por el cambio de presidente, y terminó cediendo el 6,73%, seguida de Iberdrola Renovables, con un retroceso del 3,07.

Tras Bolsas y Mercados (BME), que cedió el 1,65%, se situó Iberdrola, uno de los grandes valores que más cayó, con un retroceso del 1,36%.

Del resto de pesos pesados, Santander retrocedió el 0,72%, seguido de Repsol YPF, con el 0,65%; de BBVA, con el 0,53% y Telefónica, con el 0,18%.

Del Íbex-35, tan sólo ocho valores cerraron con ganancias, liderados por OHL, que subió el 2,92%, seguido de Red Eléctrica, con el 1,30%, y de Abengoa, con el 0,45%.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba hoy a 1,47 dólares, mientras que para comprar un euro se necesitaban 131,89 yenes, por encima del cambio de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky