
Nueva York, 7 oct (EFE).- Alcoa informó hoy que en los nueve primeros meses del año perdió 874 millones de dólares, pero logró ganancias netas en el tercer trimestre, después de tres trimestres consecutivos de pérdidas, lo que sorprendió gratamente a los analistas.
"Las medidas financieras y operativas que adoptamos durante la primera mitad del año están teniendo un impacto positivo en nuestra posición de caja y rentabilidad", aseguró hoy el presidente y consejero de la firma, Klaus Kleinfeld, al presentar los resultados.
El mayor fabricante de aluminio de Estados Unidos inauguró hoy la temporada de presentación de resultados trimestrales de las empresas del Dow Jones de Industriales, con la difusión de unos resultados que, aunque negativos en comparación con el año anterior, fueron considerados como positivos respecto a meses previos.
Así, en el conjunto de los nueve primeros meses del año, la firma acumuló una pérdida de 874 millones de dólares (95 centavos por acción), frente a los 1.117 millones (1,36 dólares por título) que ganó entre enero y septiembre de 2008.
Las ventas entre esos dos periodos cayeron 36%, de 21.213 a 13.006 millones de dólares, y los gastos se redujeron 26,7%, hasta los 14.110 millones, según la compañía, que al comienzo de año anunció la eliminación de 13.000 empleos, 13% de su plantilla, como una de las medidas para superar los efectos de la crisis.
Sin embargo, sólo durante el tercer trimestre la empresa con sede en Pittsburg logró una ganancia neta de 77 millones de dólares (8 centavos por acción), después de tres trimestres consecutivos de pérdidas, gracias a un recorte del 30% en sus gastos respecto al mismo periodo de 2008, y a un subida en el precio del aluminio.
Ese beneficio es un 71% inferior al de un año antes, pero supone una significativa mejora con respecto al segundo trimestre de 2009, cuando ALCOA (AA.NY)-cuyos clientes son empresas de algunos de los sectores más dañados por la crisis, como el automovilístico y el de la construcción- perdió 454 millones de dólares.
Esta recuperación permitió que las acciones de Alcoa registraran un avance del 5,35% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de la Bolsa de Nueva York, lo que se sumaba a la subida del 2,23% acumulada durante la jornada.
En lo que va de año, Alcoa ha subido en bolsa un 26%, aunque en los últimos 12 meses aún acumula un descenso del 15%.
"Pese al desfavorable tipo de cambio y a los vientos en contra, el resultado de este trimestre indica que Alcoa está superando la tormenta económica y está en excelente forma física para sacar beneficio cuando el mercado se recupere", añadió su presidente.
Las ventas del tercer trimestre alcanzaron los 4.615 millones de dólares, impulsadas, según la empresa, por una estabilización de los mercados y por un encarecimiento del aluminio cercano al 16% entre el segundo y tercer trimestre.
Pese a que esa cifra de ventas es un 33,7% inferior a la de un año antes, también es un 8,7% superior a lo facturado en el segundo trimestre de 2009.
Este dato también fue interpretado por analistas e inversores como una buena señal de que los grandes grupos industriales estadounidenses podrían empezar a dejar atrás la crisis económica en la que el país ha estado sumido.
Los analistas esperaban que la firma registrara pérdidas trimestrales cercanas a los 9 centavos y una facturación próxima a los 4.500 millones.
Relacionados
- El mercado espera que todos los resultados sean como los de Alcoa
- S&P, Nasdaq inch up as earnings begins; Alcoa up late
- Alcoa bate previsiones: ganó 77 millones en el tercer trimestre del año
- Alcoa bate previsiones: ganó 77 millones en el tercer trimestre del año
- Wall Street: Nasdaq y S&P al alza a la espera de Alcoa