MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el miércoles con descensos arrastrado por los valores del sector financiero en una jornada de recogida de beneficios en la que destacó la subida de Ferrovial, debido a que su gestora aeroportuaria británica BAA estaba ultimando la venta de su aeropuerto londinense de Gatwick.
"Los valores financieros han lastrado un poco al mercado en una sesión de toma de beneficios tras el buen comportamiento reciente de la bolsa y FERROVIAL <:FER.MC:>ha sido un poco la nota positiva", dijo un operador.
Ferrovial fue de hecho el mejor valor del selectivo con un avance del 1,88 por ciento a 32,50 euros.
Varias fuentes dijeron el miércoles que el fondo de infraestructuras Global Infrastructure Partners (GIP) está trabajando a marchas forzadas para cerrar la compra del aeropuerto de Gatwick a la gestora BAA por un precio de entre 1.650 y 1.800 millones de euros.
El Ibex-35 perdió un 0,81 por ciento a 11.721,4 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid cayó un 0,79 por ciento a 1.226,68 puntos.
Otro foco de atención en la sesión fue la colocación en bolsa de parte de la filial brasileña de Santander.
El banco cántabro, que subió el martes un 3,91 por ciento, anunció esta mañana que ingresará 8.050 millones de dólares por la OPS de su filial en Sao Paulo y Nueva York. La entidad dijo que la colocación generará unas plusvalías estimadas de 1.430 millones de euros que destinará a provisiones genéricas.
Las acciones del mayor banco español cayeron en Madrid un 0,98 por ciento a 11,060 euros, en un movimiento que los analistas explican por la fuerte subida del valor en los últimos días.
"La operación es positiva, pero el potencial alcista es más limitado tras el reciente 'rally'. Cualquier avance es una oportunidad para reducir posiciones", indicó Flemming Barton, analista de renta variable de CM Capital Markets en Madrid, que añadió que la colocación "podría desatar inquietud por posibles movimientos corporativos".
Tras varias horas de cotización, las acciones de la filial de Santander caían, sin embargo, un 0,6 por ciento en Sao Paulo y un 1 por ciento en Nueva York.
En España, la atención de los inversores se centró también en Banesto, que inauguró la temporada de resultados de los nueve primeros meses del año con unas cifras inferiores a lo esperado por los analistas.
La entidad, controlada casi al 90 por ciento por Santander, anunció un descenso del 15,3 por ciento en su beneficio atribuible a septiembre, debido a dotaciones realizadas para protegerse contra el aumento de la morosidad.
Sus títulos terminaron planos a 9,4 euros.
Entre los bancos también destacaron las caídas de 2,19 por ciento a 6,470 euros de Popular, mientras que Sabadell cayó un 1,8 por ciento a 4,915 euros.
Entre los valores financieros, Bolsas y Mercados Españoles cayó un 2,21 por ciento a 23,48 euros y la aseguradora Mapfre bajó un 1,8 por ciento a 4,915 euros.
El peor valor del selectivo fue FCC tras anunciar una emisión de bonos canjeables por acciones para inversores institucionales para captar 450 millones de euros.
"Hay muchos detalles por conocer todavía, pero inevitablemente la operación producirá dilución y eso siempre es penalizado por el mercado", explicó un operador.
Entre los pesos pesados del mercado también destacó la caída de un 1,6 por ciento de Telefónica a 19,030 euros.
El grupo español de telecomunicaciones dijo el miércoles que Telesp, su filial brasileña, aprobó presentar una oferta por todas las acciones de la operadora brasileña GVT.
Relacionados
- Ferrovial afirma que "continúa negociando" la venta del aeropuerto de gatwick
- Ferrovial ultima la venta de Gatwick por hasta 1.800 millones de euros
- Ferrovial: BAA está cerca de cerrar la venta de Gatwick por 1.800 millones
- Economía/Empresas.- Ferrovial sigue avanzando en la venta del aeropuerto londinense de Gatwick
- Economía/Empresas.- Ferrovial sigue avanzando en la venta del aeropuerto londinense de Gatwick