Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se mantiene en récords al mediodía gracias a palabras de Bernanke

Nueva York, 14 feb (EFECOM).- Las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke, sobre la inflación en EEUU, provocó una oleada de compras en Wall Street, e impulsó al Dow Jones de Industriales hasta récords históricos.

Tras dos horas y media de negocio, el Dow Jones de Industriales subía 72,91 puntos, un 0,58 por ciento, hasta las 12.727,76 unidades, lo que supone colocarse por encima de los 12.700 puntos por primera vez en su historia.

El mercado tecnológico Nasdaq, por su parte, ganaba 28,48 puntos, un 1,16 por ciento, hasta las 2.488,36 unidades.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendía 9,92 puntos, un 0,69 por ciento, hasta las 1.454,18 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 68,69 puntos, un 0,73 por ciento, hasta las 9.420,04 unidades.

Detrás de la subida de hoy se encuentran las declaraciones de Bernanke, quien dijo ante el Comité Bancario del Senado que el abaratamiento de los combustibles provocará, probablemente, un descenso de la inflación en EEUU.

"Existen algunos indicios de que las tensiones inflacionarias han comenzado a remitir", dijo el presidente de la autoridad monetaria, si bien apuntó que la FED sigue estando más preocupada por la inflación que por la ralentización de la actividad inmobiliaria, uno de los motores de la economía estadounidense.

Esta afirmación, según interpretaron los mercados, supone que es más probable que se produzca a medio plazo un alza que una bajada de los tipos de interés, que se encuentran actualmente en el 5,25 por ciento.

Bernanke dijo además que la economía estadounidense probablemente crecerá a un ritmo moderado este año y el siguiente.

El optimismo generado por el máximo responsable de la política monetaria de EEUU pudo más que la publicación de los últimos datos de las ventas al por menor, que se comportaron peor de lo esperado, ya que no registraron cambios en enero.

Este resultado, el peor desde el pasado octubre, cuando las ventas al detalle cayeron un 0,2 por ciento, ha sorprendido a los analistas económicos, que habían previsto un incremento del 0,3 por ciento.

En materia empresarial, destaca el anuncio realizado por el gigante automovilístico DaimerChrysler de que recortará 13.000 empleos en su filial Chrysler, que el año pasado entró en pérdidas, frente a los beneficios del 2005.

La matriz dijo además que no descarta "ninguna opción" sobre su filial, lo que fue interpretado como un aviso de que Chrysler, que fue adquirida hace nueve años, podría ser vendida.

A esta hora, las acciones del fabricante germano-estadounidense se revalorizaban un 4,9 por ciento, hasta los 67,64 dólares.

Pasada las primeras dos horas y media de contratación, el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.210 millones de acciones, frente a los 1.025 millones del Nasdaq.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,748 por ciento. EFECOM

pgp/rui/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky