BRUSELAS, 14 (EUROPA PRESS)
La Oficina Europea Antifraude (OLAF) anunció hoy el descubrimiento de un fraude por valor de 7,5 millones de euros a cargo de los fondos del programa especial de agricultura para la adhesión de los nuevos países a la UE en el que están implicadas unas 50 empresas de Bulgaria, Alemania y Suiza y relacionado con la compra de maquinaria agrícola.
Según informó en un comunicado, la investigación que llevó a cabo la OLAF en cooperación con entidades búlgaras, alemanas y suizas concluyó la existencia de una red de medio centenar de empresas implicadas en una operación fraudulenta que consistía en la adquisición de maquinaria para la transformación y empaquetado de productos cárnicos a precios "inflados".
Posteriormente, la compra de estos artículos, con precios superiores a lo apropiado, se efectuaban a través del presupuesto del Programa Especial de Adhesión para Agricultura y Desarrollo Rural (SAPARD, en inglés), que se activaba con la demanda que para ello se hacía desde Bulgaria, país beneficiario de este fondo específico.
El SAPARD es un instrumento con el que la UE concede una asistencia especial para los países que están a punto de convertirse en Estados miembros por lo que respecta a los ajustes necesarios en sus sectores agrícolas y la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC).
Relacionados
- Presidencia defiende moratoria nuevos miembros y recuerda España y Portugal
- Economía/Finanzas.- La Asamblea de Bancaja elige a los nuevos miembros de los órganos de gobierno
- RSC.- La ONU promoverá la implantación de la responsabilidad social corporativa en los nuevos países miembros de la UE
- Dos nuevos miembros en el comité ejecutivo de Airbus para el plan de ajuste
- Meff incorpora a cuatro nuevos miembros en diciembre