Economía

Presidencia defiende moratoria nuevos miembros y recuerda España y Portugal

Berlín, 19 ene (EFECOM).- La presidencia alemana de turno de la UE defendió hoy la moratoria impuesta a búlgaros y rumanos para trabajar legalmente en el ámbito comunitario y recordó que así fue también cuando ingresaron España y Portugal.

"Hay varios niveles de moratoria para los nuevos miembros, de varios años, y eso se ajusta a la tradición de la UE", dijo el ministro alemán de Asuntos Sociales y Trabajo, Franz Müntefering, al término del Consejo informal de la UE, celebrado en Berlín.

Müntefering recordó, en presencia de su colega portugués, Jose Vieira da Silva, que esa misma regulación se aplicó, en su momento, a España y Portugal, ante el temor de una ola de trabajadores de esos países recién incorporados hacia otros países de la UE.

Finalmente el proceso hasta la libre circulación de los ciudadanos de esos dos países fue "más rápido de lo que creímos", dijo Müntefering, por lo que podría ser que con Rumanía y Bulgaria ocurra lo mismo, puesto que la cláusula se puede revisar.

El ministro alemán hizo estas declaraciones en su comparecencia final, al término del Consejo, con los representantes de Portugal y Eslovenia, con quienes forma la denominada "troika", integrada por la actual presidencia de turno germana y las dos que le sucederán.

Doce estados miembros de la UE, entre ellos España, además de Alemania, han optado por la moratoria de dos años para la libre circulación de trabajadores de Rumanía y Bulgaria, países que se incorporaron a la UE a principios de año. EFECOM

gc/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky