MADRID, España, February 13 /PRNewswire/ --
-- Un innovador programa educativo de la United Nations Association of the USA, en asociación con Merrill Lynch, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, y la Comisión Fulbright de España reúne a los estudiantes juntos en una experiencia Model UN
[TAB]
Qué: A través del programa Global Classrooms, la United Nations
Association of the USA y Merrill Lynch están llevando la
Experiencia Model UN a las escuela publicas de Estados Unidos y
a otras escuelas de todo el mundo. La popularidad de las
simulaciones del Model UN ha aumentado durante los últimos diez
años tanto en las universidades como a nivel de institutos de
secundaria, la mayoría instituciones privadas. A través de la
experiencia Global Classrooms, la United Nations Association of
the USA amplía la experiencia del Model UN a los estudiantes de
instituciones públicas. El grupo de estudiantes de Madrid
estará entre los primeros en participar empleando conocimientos
de inglés desarrollados en sus años académicos con ayuda de
compañeros voluntarios ingleses Fulbright. Los empleados de
Merrill Lynch también trabajarán junto a esos estudiantes como
parte de su asociación con la United Nations Association of the
USA para animar a los estudiantes a convertirse en ciudadanos
globales.
Quién: Más de 250 estudiantes de 10 escuelas públicas de Madrid,
junto con 50 profesores consultores, administradores y padres,
10 compañeros ingleses Fulbright, y voluntarios de la oficina
de Merrill Lynch de Madrid se reunirán como socios para
proporcionar una experiencia que enseñe a los estudiantes a ser
ciudadanos globales.
La lista de ponentes incluye a: Daniel Sáez, Conserjería
de Educación de la Comunidad de Madrid; Shelley Buckwalter,
director adjunto, The Fulbright Commission; Lucía
Rodríguez, vicepresidenta de Educación, United Nations
Association of the USA; David Jiménez-Blanco, director general,
Merrill Lynch Capital Markets, España y Hugo Llorens,
responsable de misión adjunto, Embajada Americana en Madrid
Cuándo: 14 de febrero de 2007 a 9:30am
Dónde: Palacio de Congresos de Madrid
Paseo de la Castellana, 99
28046 Madrid - España
Historia: La United Nations Association of the United States of
America es una organización miembro sin animo de lucro
dedicada a crear el entendimiento de y apoyo para los
ideales y trabajo vital de las Naciones Unidas entre las
personas Americanas. Sus campañas educativas y humanitarias,
junto con sus programas de política y defensa, permiten a las
personas realzar un impacto global a nivel local.
www.unausa.org
Merrill Lynch se fundó bajo la idea de que el mundo está lleno
de oportunidades. Abrir la puerta a esas oportunidades para
los niños y jóvenes desatendidos es el objetivo de filantropía
global de la firma. En 2005, Merrill Lynch cedió más de 37
millones de dólares, recibiendo la educación casi la mitad de
ese apoyo. http://philanthropy.ml.com
Como un socio del proyecto Global Classrooms, la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid está tomando el liderazgo
en ayudar a lanzar Global Classrooms: programa Madrid. Como una
encarnación de liderazgo, la Consejería de Educación de la
Comunidad de Madrid proporciona la experiencia de alumnos Model
UN que están ayudando a llenar un vacío entre las escuelas
privadas y públicas en España.
Contacto: Peggy Atherlay, UNA-USA Selena Morris, Merrill Lynch
Tel: +1-212-907-1320 Tel: +1-212-449-7283
patherlay@unausa.org selena_morris@ml.com
Página web: http://www.unausa.org
http://philanthropy.ml.com
[FTAB]
Peggy Atherlay, UNA-USA, Tel: +1-212-907-1320, patherlay@unausa.org; Selena Morris, Merrill Lynch, Tel: +1-212-449-7283, selena_morris@ml.com
Relacionados
- COMUNICADO: El objetivo de GSM Association son las compras en un punto de venta global mediante el teléfono móvil
- COMUNICADO: MOTO Q se hace global
- COMUNICADO: El Sundance Film Festival Global Short Film Project presenta el estreno de cinco cortos para móviles
- COMUNICADO: Synarc estará presente en la UBS Global Healthcare Services Conference
- COMUNICADO: El acuerdo global para HuMax-CD20 recibe el permiso antimonopolio