Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar gana terreno frente euro y yen por caída precios crudo

Nueva York, 12 feb (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy ante el euro y el yen en Nueva York, debido a la caída de los precios del crudo y las expectativas de posibles subidas de los tipos de interés para frenar la inflación.

Al cierre de los mercados bursátiles, el dólar se cambiaba a 0,7713 euros, comparado con los 0,7689 euros del viernes.

Respecto de la divisa japonesa, el "billete verde" se cotizaba a 121,92 yenes, comparado con los 121,69 yenes por dólar que se pagaban en la sesión anterior.

El dólar siguió su tendencia alcista en la que acabó la semana pasada, en gran medida por el descenso de los precios del crudo, que hoy experimentaron la mayor caída en más de un mes.

El precio del crudo de Texas descendió un 3,5 por ciento y regresó al nivel de 57 dólares el barril, después que el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Alí al Naimi, en las que reiteraba que el mercado está ahora más equilibrado y en mejores condiciones que hace unos meses.

Arabia Saudí es uno de los países más influyentes en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), y las declaraciones de su ministro dan a entender que la agrupación petrolera mantendrá en marzo el nivel de producción.

La moneda estadounidense también avanzó por la creencia de que la Reserva Federal (banco emisor) podría aumentar los tipos de interés en sus próximas reuniones, debido a los riesgos inflacionarios.

Por otro lado, el "billete verde" ganó terreno frente al yen, moneda que se encuentra bajo presión, ya que ha perdido en los últimos seis meses un 4,6 por ciento de su valor ante el dólar y un 6,4 por ciento en relación al euro.

La razón es que las tasas interbancarias en Japón, actualmente son un 0,25 por ciento, siguen siendo muy bajas para una economía industrializada como la japonesa.

En Europa, los tipos son del 3,5 por ciento, y en EEUU de un 5,25 por ciento, lo que hace que el yen sea la divisa menos atractiva en la que invertir.

Los ministros de finanzas del G-7 alertaron que la debilidad de la moneda japonesa está perjudicando la economía mundial, especialmente de la eurozona, pero no se tomaron medidas.

En la declaración final del encuentro no se exigió a Tokio cambios en su política monetaria, por lo que los analistas prevén que en Banco de Japón seguirá manteniendo los tipos de interés bajos, ya que ello favorece sus exportaciones.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7713 0,7689

Yen 121,92 121,69

Libra Esterlina 0,5133 0,5127

Franco Suizo 1,2534 1,2485

Dólar Canadiense 1,1751 1,1724

EFECOM

mva/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky