Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cerró a la baja por empresas tecnológicas y tipos de interés

Nueva York, 9 feb (EFECOM).- Los mercados bursátiles de Nueva York cerraron hoy a la baja arrastrados por las compañías tecnológicas, que alertaron de la caída de los precios de los procesadores, y por las expectativas de que los tipos de interés se mantendrán altos.

Según cifras al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, cayó 56,80 puntos o un 0,45 por ciento a 12.580, 83 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq, el descenso fue de 28,85 puntos o un 1,16 por ciento, hasta las 2.459,82 unidades.

Los otros indicadores también cerraron en números rojos. El selectivo S&P 500 acabó la jornada con un deslice de 10,23 puntos o un 0,71 por ciento y se situó en 1.438,08 unidades.

También perdió terreno el índice tradicional NYSE, que bajó 53,83 puntos o un 0,58 por ciento hasta las 9.291,71 unidades.

El volumen de contratación es el NYSE fue de un total de 2.757 millones de acciones, frente a los 2.175 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 956 subieron, 2.307 bajaron y 131 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió a un 4,78 por ciento.

La tendencia bajista en el mercado fue liderada por las compañías tecnológicas, entre ellas Intel, que experimentó el mayor descenso desde hace tres semanas y sus acciones perdieron un 1,54 por ciento de su valor y cerraron a 21,03 dólares por título.

La razón es que Micro Technologies anunció un descenso del precio de sus microprocesadores, pese a que los analistas predecían que esta industria experimentaría un fuerte crecimiento durante este año.

Los títulos de Micro experimentaron una caída de un 2,87 por ciento a 12,53 dólares por acción, al igual que las de gigantes como Apple Computer, que perdió un 3,38 por ciento de su valor a 83,22 dólares la participación.

Microsoft, que acaba de lanzar su último sistema operativo Windows Vista, que no ha tenido el éxito que se esperaba, también ayudó al descenso del Nasdaq, y sus acciones restaron un 0,96 por ciento de su valor para cotizarse a 28,98 dólares por título.

Los inversores también tenían en mente en la sesión los cometarios de representantes de la Reserva Federal que dejaron entrever que, para controlar la inflación, los tipos de interés se mantendrán y que es poco probable que se reduzcan en la primera mitad del año.

Estas especulaciones afectaron al sector financiero, especialmente a instituciones como Citigroup, cuyas acciones descendieron un 1,91 por ciento a 53,50 dólares por título.

La preocupación de que hayan más impagos de hipotecas también afectó a otras entidades financieras como Bank of America, cuyas acciones perdieron un 0,62 por ciento a 52,99 dólares por título.

La industria automovilística también tuvo un gran peso en las operaciones de esta sesión del mercado, después de que la firma Deutche Bank mejorara las recomendaciones para compañías como Ford y General Motors (GM).

Las acciones de Ford subieron un 2,11 por ciento a 8,73 dólares por título, mientras que las de GM -el mayor fabricante de automóviles del mundo- cerraron con un aumento de un 6,54 por ciento a 36,01 dólares por título. EFECOM

amg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky