Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída en medio de alza del crudo y baja de acciones de firmas financieras

Nueva York, 8 feb (EFECOM).- La bolsa de Nueva York mantenía hoy una clara baja en la media sesión, afectada por la subida del crudo y la caída de las empresas financieras en respuesta al anuncio del banco HSBC de que deberá aumentar sus reservas para créditos en mora.

Sobre las 12.25 hora local (17.25 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 65,45 puntos, un 0,52 por ciento, hasta las 12.601,42 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un descenso de 4,98 puntos, un 0,2 por ciento, hasta las 2.485,52 unidades.

En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 4,87 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 1.445,15 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajaba 29,89 puntos, un 0,32 por ciento, hasta las 9.323,73 unidades.

A esa hora el mercado tradicional NYSE movía un total de 1.366 millones de acciones, frente a los 1.005 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.204 subían, 1.901 bajaban y 143 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,75 por ciento desde el 4,74 por ciento del cierre del miércoles.

En el mercado del crudo, el barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en marzo, el de referencia en EEUU, cambiaba de manos a 57,94 dólares, con un alza de 0,23 dólares, lo que afectaba a las empresas de sectores industriales.

En Londres hoy el banco HSBC informó de que deberá aumentar sus reservas por posibles créditos impagos un 20 por ciento más de lo estimado inicialmente, hasta los 10.500 millones de dólares.

La empresa ha dicho en reiteradas ocasiones que la baja calidad de muchos créditos en EEUU están afectando los estados financieros de la compañía.

Las acciones de HSBC en Nueva York perdían un 2,65 por ciento o 2,44 dólares a 89,78 dólares, mientras las de Citigroup retrocedían un 1,18 por ciento a 54,3 dólares y las de JP Morgan Chase un 0,96 por ciento a 50,72 dólares.

Por su parte, los títulos de Eastman Kodak perdían un 2,77 por ciento a 25,95 dólares, luego de que anunciara que es posible que aumente sus despidos programados hasta unos 5.000 empleados como parte de un plan de reestructuración que espera completar a fin de año.

Las acciones de Walt Disney bajaban un 0,93 por ciento a 35,15 dólares, pese a que anoche la compañía comunicó resultados que más que duplicaron los beneficios del primer trimestre fiscal de 2006 y que fueron mayores a los esperados por los analistas. EFECOM

afa/ar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky