Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsas anotan su mayor caída en 2 meses por bajada del crudo y resultados

Nueva York, 25 ene (EFECOM).- Las Bolsas de Wall Street cerraron con la mayor caída en dos meses, afectadas por la bajada del crudo y su efecto en las acciones del sector energético, los datos de venta de viviendas y una serie de noticias de resultados de empresas.

Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, que el miércoles cerró con un alza de 87,97 puntos que lo dejó en el nivel más alto de su historia, perdió 119,21 puntos, un 0,94 por ciento, hasta las 12.502,56 unidades.

El indicador general del mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada pasada avanzó 34,87 puntos, la mayor subida desde el pasado 4 de diciembre, registró una bajada de 32,04 unidades, el 1,3 por ciento, hasta los 2.434,24 puntos.

El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 compañías más grandes de EEUU, restó 16,23 puntos,ó un 1,12 por ciento, hasta las 1.423,9 unidades, tras el alza de 12,14 puntos del miércoles.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.990 millones de acciones, frente a los 2.255 millones del Nasdaq.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 786 subieron, 2.533 bajaron y 110 se mantuvieron sin cambios.

La ceremonia de apertura del NYSE se realizó hoy desde la ciudad suiza de Davos, donde se lleva a cabo el Foro Económico Mundial (FEM).

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una fuerte bajada en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,86 por ciento, desde el 4,8 por ciento del cierre del miércoles.

A juicio de los expertos, este fue otro motivo del descenso de las Bolsas, pues indica que muchos inversores apuestan a que los tipos de interés no caerán con la prontitud que se esperaba y que es hasta probable que las autoridades monetarias decidan aumentar el precio del dinero antes que reducirlo.

En el mercado del crudo, el barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en marzo, el de referencia en EEUU, anotó una caída de 1,14 dólares, ó un 2 por ciento, a 54,23 dólares.

A esto se sumaron los decepcionantes resultados de compañías del sector, como Occidental Petroleum o Peabody Eenergy, lo que ayudó a acentuar las caídas en Wall Street.

El sector farmacéutico también se vio afectado por las pérdidas trimestrales de Bristol-Myers, que bajó un 2,63 por ciento, a 26,28 dólares.

La empresa, al igual que otros grandes conglomerados del sector farmacéutico, enfrenta el desafío que implica el fin de una serie de patentes de medicamentos.

En materia económica, esta mañana se informó de que la venta de viviendas previamente habitadas en EEUU anotó en el 2006 la mayor caída en 24 años, lo que a juicio de los expertos puede ser una señal de actividad menos fuerte de los prevista.

En una nota positiva, anoche el sitio de subasta de Internet eBay comunicó beneficios que estuvieron por encima de las proyecciones de los analistas, al tiempo que entregó favorables ganancias para el año en curso, lo que hacía que sus títulos ganasen hoy un 8,17 por ciento, ó 2,45 dólares, a 32,45 dólares.

Las acciones de AT&T ganaron, por su parte, un 0,44 por ciento a 36,79 dólares, luego de dar a conocer beneficios trimestrales que batieron las proyecciones de los analistas y mejorar sus proyecciones de ganancias para el año en curso.

Por su parte, los títulos del fabricante estadounidense automovilístico Ford sumaron 0,02 dólares, ó un 0,24 por ciento, a 8,22 dólares, pese a dar a conocer una pérdida en el cuarto trimestre que fue mayor a la esperada y cerrar el 2006 como el peor año de su historia. EFECOM

afa/may/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky