Madrid, 8 feb (EFECOM).- La Bolsa española subía al mediodía un ligero 0,07 por ciento, en consonancia con el resto de principales plazas europeas, que cotizaban prácticamente planas aunque en rojo a la espera de conocer la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos y escuchar a su presidente, Jean-Claude Trichet.
Aún así, sobre las 12.00 horas, el Ibex-35 se mantenía en terreno de máximos y se anotaba 10,20 puntos, el 0,07 por ciento, y se situaba en los 14.864,8 enteros, después de marcar un nuevo récord intradía en las 14.893 unidades.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,16 por ciento y el Tecnológico Nuevo Mercado el 0,19 por ciento.
Con el petróleo tipo brent bajando ligeramente y rozando los 57 dólares por barril, el resto de bastiones europeos, que esperan que el BCE mantenga los tipos en el 3,5 por ciento, se mostraban dubitativas y con la vista puesta en las palabras de Trichet, que podría dar nuevas pistas sobre la marcha de la economía y futuras subidas del precio del dinero.
Fráncfort cedía el 0,02 por ciento, Londres el 0,16 por ciento, París el 0,12 por ciento y Milán el 0,20 por ciento.
En España, Telefónica tiraba de las grandes, con un avance del 0,59 por ciento y una negociación superior a los 230 millones de euros, seguida de BBVA, que ganaba el 0,35 por ciento; Iberdrola, que subía el 0,29 pro ciento y Santander, que repuntaba el 0,28 por ciento.
Por su parte, Endesa se dejaba el 0,03 por ciento y Repsol el 0,43 por ciento.
Iberia e Inditex lideraban los avances del selectivo, con revalorizaciones del 1,27 y del 0,76 por ciento, respectivamente, mientras que Altadis, que caía el 3,36 por ciento, y Sacyr Vallehermoso, que retrocedía el 1,17 por ciento, eran las cotizadas del Ibex que más perdían.
En el mercado continuo, los valores que mejor se comportaban eran, una vez más, las inmobiliarias Inbesós, que subía el 6,38 por ciento, y Montebalito, que ganaba el 4,83 por ciento.
El lado negativo de la tabla lo encabezaban Altadis, Faes, que se dejaba el 2,51 por ciento, y Pescanova, que cedía el 1,2 por ciento.
En el mercado internacional de divisas, el euros se cambiaba a 1,299 dólares, mientras que el billete verde cotizaba a 0,769 euros. EFECOM
atm/pam
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían bajar a la espera de decisión de tipos de BCE y BoE
- DIVISAS- Yen en mínimos a la espera de de decisión de tipos del BoJ
- El dólar en 119 yenes a la espera de la decisión sobre los tipos de interés
- WALL ST abrirá plano a la espera de decisión de la Fed sobre tipos
- WALL ST abre al alza a la espera de decisión de la Fed sobre tipos