La primer compañía aérea española, Iberia, perdió 72,8 millones de euros, en el segundo trimestre del año, inversamente al beneficio de 21,2 millones de euros del mismo período de 2008, a raíz de la crisis, según anunció este viernes.
La caída es ligeramente superior a la esperada por los analistas consultados por Dow Jones Newswires, que calculaban una pérdida de alrededor de los 69,8 millones de euros.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo algo positivo, en 2,4 millones de euros, frente a 135,4 millones de euros, mientras que la cifra de negocios retrocedió un 22%, hasta los 1.068 millones de euros.
"El fuerte impacto de la crisis económica global en el sector de transporte aéreo se ha mantenido en el segundo trimestre del año", afirmó la compañía aérea en un comunicado.
España cayó en recesión a finales del 2008.
"El sector aéreo en España ha sufrido una caída de la demanda sin precedentes. Según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), hasta junio de 2009 el número de pasajeros en los vuelos comerciales del conjunto de las compañías disminuyó un 13% respecto al año anterior", precisó el comunicado.
La crisis también tuvo un fuerte impacto en el turismo, y, por lo tanto, en el tráfico aéreo, siendo España uno de los principales destinos turísticos mundiales.
Desde hace varios años, IBERIA (IBLA.MC)(IBLA.MC)adoptó una estrategia que consiste en reducir la frecuencia de vuelos internos, donde la competencia es muy fuerte, para concentrarse en largos recorridos, particularmente entre Europa y Latinoamérica, donde la compañía es líder.
El grupo reforzó esta estrategia de limitaciones y reducción de costos con un plan de continuidad que debía ahorrarle 200 millones de euros.
Los costos de explotación de la compañía bajaron un 12,6%, a 1.190 millones de euros, con una disminución del 28,1% de los costos del carburante debido a la caída de los precios del carburante en un año y por el descenso de la actividad.
Los costos del personal bajaron un 3,6%.
La compañía no comentó el proceso de fusión que está estudiando desde hace un año con la compañía británica British Airways.
En la Bolsa de Madrid, el título de Iberia subía un 2% (a 1,73 euros por acción) en un mercado al alza del 0,97% a las 10H30 (08H30 GMT).