Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei cae por la fortaleza del yen

Tokio, 27 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy arrastrada por la fortaleza del yen después del máximo alcanzado ayer en once meses, durante una jornada de incertidumbre ante los resultados electorales del domingo en Japón.

El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 165,74 puntos, o el 1,55 por ciento, hasta los 10.473,97 enteros, mientras el Topix, que agrupa todos los valores de la primera sección, se dejó 11,36 puntos, el 1,16 por ciento, hasta los 964,23 enteros.

La mayoría de sectores que cotizan en la Bolsa de Tokio perdieron terreno hoy, aunque los descensos más destacados fueron para la industria siderúrgica, la maquinaria de precisión y los productores de petróleo y carbón.

Mientras, las empresas de servicios de financiación al consumidor y las aseguradoras se situaron entre los escasos ganadores de la jornada.

"Las ganancias de ayer motivaron la recogida de beneficios", dijo Masumi Yamamoto, analista de Daiwa Securities, a la agencia local Kyodo.

El plan del Consejo de Estado de China para recortar la capacidad de la industria siderúrgica y del cemento, entre otras, perjudicó a sectores como el de las casas de valores y los grandes fabricantes de acero japoneses, muy sensibles a la demanda china.

La casa de valores Mitsui bajó cerca del 3 por ciento al situarse en los 1.226 yenes, el mismo retroceso experimentado por el productor de acero JFE Holdings.

Por otra parte, la depreciación del dólar estadounidense frente a la divisa nipona hasta los 93 yenes fue otro factor negativo para el mercado bursátil de Tokio, especialmente para los exportadores japoneses.

El primer fabricante de vehículos del mundo, Toyota Motor, líder de valor, perdió un 2 por ciento, hasta los 4.040 yenes, mientras que Nissan Motor retrocedió el mismo tanto, hasta los 670 yenes.

Según los expertos, la última bajada se debe además a la espera de los inversores ante las elecciones generales del domingo en Japón que, de acuerdo con las encuestas, darán lugar a un cambio de Gobierno.

En la primera sección, 1.203 valores ganaron terreno, mientras 349 lo perdieron y 132 permanecieron sin cambios.

Las pérdidas también llegaron al sector de la electrónica, donde el fabricante Sony se dejó un 1 por ciento y cerró la sesión en los 2.525 yenes por acción.

Por su parte, el líder de volumen de la jornada, Mizuho Financial, se depreció un 1 por ciento hasta los 224 yenes.

El volumen de negocio ascendió hasta los 2.048,21 millones de acciones, por encima de los 1.988,45 de la jornada de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky