'No ha cambiado nada, pero después de una serie de máximos anuales es normal que el mercado se tome un descanso', expresó un operador.
MADRID, 26 ago (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió ligeramente en negativo el miércoles después de registrar tres máximos anuales consecutivos por las expectativas de una recuperación económica en Estados Unidos.
A las 0925 horas, el Ibex-35 bajaba 9,3 puntos, un 0,09 por ciento, a 11.417,5.
El recorte inicial de la bolsa coincidía con una pérdida similar del FTSEurofirst, que el martes registró su mejor cierre desde principios de octubre.
Los indicios de recuperación de la economía estadounidense eran cada vez mayores, tras una subida por encima de lo previsto de los precios inmobiliarios y un buen dato de confianza del consumidor, con alza en agosto a 54,1 frente a una lectura esperada de 47,5.
Hoy los participantes estarán atentos a las cifras estadounidenses de pedidos de bienes duraderos del mes de julio y las ventas de nuevas viviendas.
Asimismo, el mercado espera con interés el anuncio del índice Ifo de clima empresarial de Alemania, correspondiente al mes de agosto.
La subida del 1,78 por ciento de la bolsa de Shanghai sirvió para mantener la calma en los mercados internacionales.
Los bancos, que lideraron las últimas subidas, devolvían una parte de lo ganado. Santander cedía un 0,37 por ciento, BBVA un 0,28 por ciento, Bankinter un 0,28 por ciento y Banesto un 0,53 por ciento.
La esperada recuperación económica en Estados Unidos podría beneficiar también a México y en este escenario los bancos españoles tiraron de la bolsa recientemente, señaló un experto.
El banco holandés ABN AMRO presentó hoy una amplia pérdida de 2.650 millones de euros correspondiente al primer semestre.
Sin embargo, el índice sectorial DJS europeo registraba un ascenso del 0,35 por ciento.
En el sector energético, Repsol cedía un 0,25 por ciento, Iberdrola caía un 0,08 por ciento, Gas Natural un 0,07 por ciento y Enagás un 0,6 por ciento.
El precio del barril de crudo volvía a repuntar esta mañana y cotizaba sobre los $72 por barril después de perder un tres por ciento la jornada anterior por toma de beneficios y un inesperado aumento de las reservas estadounidenses.
Los grandes grupos constructores nadaban contracorriente y se anotaban subidas tras negociar negativamente el martes. Sacyr-Vallehermoso subía un 1,28 por ciento, Ferrovial ganaba un 0,16 por ciento y OHL sumaba un 0,31 por ciento. ACS, sin embargo, ampliaba en un 0,63 por ciento las pérdidas de la anterior sesión.
Abengoa se apuntaba un alza del 1,34 por ciento tras anunciar un aumento de su beneficio neto atribuible del 16,3 por ciento en el primer semestre.
Fuera del Ibex-35, AISA añadía un 5,37 por ciento a su subida del 19,22 por ciento de ayer tras haberse descolgado las semanas previas del fuerte repunte de su sector.
(Información de Carlos Castellanos; Editado por Jose Elías Rodríguez) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(carlos.castellanos@thomsonreuters.com; +34 91 585 2163; Reuters messaging: carlos.castellanos.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.
Relacionados
- Ibex-35 abre ligeramente negativa después máximos anuales
- La Bolsa española cede el 0,29 por ciento en la apertura tras tres máximos anuales consecutivos
- La Bolsa española cede el 0,23 por ciento en la apertura tras tres máximos anuales consecutivos
- La Bolsa española recoge beneficios tras sus máximos anuales y cae el 0,6 por ciento en la apertura
- Nuevos máximos anuales en Wall Street: el Dow Jones avanza un 2% en la semana, hasta los 9.506