Zaragoza, 7 feb (EFECOM).- Caja Inmaculada (CAI) cerró el pasado año con un beneficio neto de 78 millones de euros, un 21 por ciento más que en 2005, según informó hoy el presidente de la entidad, Rafael Alcázar.
En una conferencia de prensa explicó que el beneficio bruto superó los 100 millones de euros (28 por ciento más que en 2005) por primera vez en su historia, mientras que el volumen de negocio gestionado se situó en 18.482 millones, un 19 por ciento más.
En 2006 la entidad abrió un total de once nuevas oficinas, cuatro en la comunidad aragonesa y siete en el resto de España, y para este año tiene previsto inaugurar, dentro de su proceso de expansión, otras doce sucursales, ocho de ellas fuera de Aragón.
El director general, Tomás García, calificó los resultados de 2006 de "muy satisfactorios", y detalló que al cierre del año la CAI contaba con unos activos de 9.160 millones de euros y un beneficio atribuido de 80 millones, lo que supone un crecimiento de 16 y del 22 por ciento respecto a 2005.
La inversión crediticia aumentó un 18 por ciento y alcanzó los 7.105 millones, un volumen en el que destaca la formalización de créditos por parte de particulares y familias para la adquisición de una vivienda, en un 50%, seguido de préstamos para promociones inmobiliarias (25%), y de empresas y agricultura (15%).
Los recursos administrados aumentaron un 17% y se situaron en 9.623 millones de euros, mientras que la desintermediación (fondos de inversión, fondos de previsión y valores en depósito) superó los 2.500 millones, un 9% más que en 2005, y el activo 8.744 millones, un 15% más.
El margen de intermediación aumentó un 19%, hasta los 192 millones, y los gastos de explotación se situaron en 125 millones, un 3 por ciento más que en 2005, cifra que se encuentra en la línea de la inflación del año, dijo.
García subrayó que el margen de explotación, como resumen de la actividad típica financiera de la institución, creció el 30% respecto al ejercicio anterior, una cifra que superó los 121 millones de euros.
Los recursos propios de la Caja ascendieron a 1.020 millones, un 9 por ciento más que en diciembre de 2005, lo que se traduce en un coeficiente de solvencia del 13,58%, cifra que muestra un alto rating institucional y que posibilita la emisión de títulos en los mercados financieros.
El beneficio neto de 78 millones será distribuido entre la Obra Social (22 millones) y las reservas (56 millones), por lo que se refuerza así "la elevada solvencia de la Caja", indicó García.
La ratio de eficiencia disminuyó seis puntos respecto a 2005, mientras que la ratio de morosidad se mantuvo en el 0,49% y la cobertura de dudosos alcanzó el 384%.
Caja Inmaculada cerró 2006 con 1.271 empleados, 238 oficinas, 349 cajeros, 5.096 terminales en puntos de venta y 348.588 tarjetas.
Además, participa directamente en 74 sociedades de diferentes sectores de la economía, sobre todo aragonesa, con una inversión de 200 millones de euros, entre ellas Imaginarium, Galerías Primero, Viñas del Vero o ATCA, entre otras. EFECOM
rco/mm/txr
Relacionados
- Ibercaja logró beneficio de 238,2 millones de euros, 19,10% mas en 2006
- Ibercaja logró beneficio de 238,2 millones de euros, 19,10% mas en 2006
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) BBVA logró un beneficio neto de 4.736 millones en 2006, un 24,4% más
- BBVA logra un beneficio neto de 4.736 millones en 2006, un 24,4% más
- Economía/Empresas.- Merrill Lynch elevó un 48% el beneficio anual y logró récord en ganancias e ingresos