MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, se defendió hoy de las acusaciones del PP que le acusaban de "permisividad" ante el movimiento 'okupa', y aseguró que "el Gobierno no confunde la demanda de las familias con las formas utilizadas para conseguirlos".
Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, Trujillo afirmó además que "el derecho a la propiedad y a la vivienda están reconocidos en la Constitución española", pero que el Ejecutivo es consciente de que "los derechos tienen límites" y que "empiezan donde acaban los de los demás".
Además, añadió que una muestra del respeto existente hacia la propiedad privada de los ciudadanos es que en España existe un ordenamiento jurídico que contempla medidas punitivas al respecto en el Código Penal y en otras leyes como la de expropiación forzosa o la Ley de Vivienda.
En este punto, Trujillo insistió además en el "esfuerzo" realizado por el Ejecutivo desde el inicio de la legislatura para facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda, que se ha traducido en el hecho de que en los últimos dos años y medio más de 410.000 familias han podido acceder a una vivienda.
Además, aseguró que se han movilizado 17.000 millones de metros cuadrados de suelo público para la construcción de más de 50.000 viviendas protegidas y se ha logrado reducir el incremento en los precios de la vivienda del 19% al 9,1%, "la mejor cifra de los últimos 5 años".
Por su parte, el senador 'popular' Pío García Escudero acusó a la ministra de Vivienda de tender a "minimizar" los problemas y, aseguró que ante el movimiento 'okupa' es necesario aplicar la ley ya que, según aconsejó a Trujillo, "si no hay ley, no hay Ministerio y si no hay Ministerio es usted (la ministra de Vivienda) la que está de 'okupa'"
Por otro lado, Trujillo se refirió al real decreto sobre eficiencia energética aprobado el pasado 19 de enero por el Consejo de Ministros, y aseguró que completará las medidas adoptadas en el marco del Código Técnico de Edificación (CTE) sobre ahorro energético.
Así, recordó que de acuerdo con este decreto, los usuarios de las viviendas, tanto compradores como inquilinos, podrán conocer el gasto de energía de los inmuebles a adquirir antes de cualquier operación, lo que les permitirá introducir un nuevo criterio comparativo a la hora de elegir entre una vivienda u otra.
De este modo, les será entregado un certificado y una etiqueta de eficiencia energética del edificio, en los que aparecerá toda la información necesaria al respecto sobre el mismo. Además, los edificios serán clasificados según su nivel de eficiencia energética en siete categorías, desde la A a la G, siendo la primera la de mayor calidad.
Relacionados
- Trujillo asegura Ley del Suelo será pieza fundamental contra la especulación
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que el registro de la VPO ya tiene "muchos datos" de promotores y beneficiarios
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que la SPA ha cumplido en su primer año de funcionamiento el 216% de sus objetivos
- Trujillo asegura Registro VPO contribuye a lucha contra fraude
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que la cumbre se celebrará en Barcelona "siempre que se garantice su desarrollo"