
Nueva York, 20 ago (EFE).- La bolsa neoyorquina mantenía hoy una moderada tendencia al alza y el Dow Jones de Industriales ganaba un 0,37% hacia la media sesión, en una jornada favorable para las financieras y en la que se divulgaron datos dispares sobre la economía y el desempleo en Estados Unidos.
Ese indicador bursátil avanzaba 34,54 puntos y llegaba a 9.313,70 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 subía el 0,73% (7,31 puntos), hasta las 1.003,77 enteros.
El índice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, avanzaba un 0,6% (11,90 puntos) y se ubicaba en 1.981,14 enteros.
En el mercado neoyorquino predominaban las compras de valores por tercer día consecutivo y el financiero, con un alza del 1,27%, lideraba la subida, en una jornada que resultaba también positiva para los demás sectores.
Las acciones de JPMorgan se revalorizaban un 2,5% y se situaba a la cabeza entre las empresas del Dow Jones que registraban alzas, seguido de Bank of America (2,03%) y American Express (1,45%).
Fuera del Dow Jones, la aseguradora AIG subía un 25,37%, Citigroup avanzaba el 6,3%, Morgan Stanley ganaba un 2,05% y Goldman Sachs se revalorizaba el 1,59%, entre otras entidades financieras.
Las acciones del banco tejano Guaranty Financial Group se depreciaban el 12,72% y se negociaban a 34 centavos, después de conocerse que el banco español BBVA ha ganado la puja por los activos de esa entidad.
También se presentaba la jornada positiva para General Electric, cuyas acciones subían el 2,44%, United Technologies, que avanzaba el 1,35% y Caterpillar, que ganaba un 0,49%, entre otras empresas del Dow Jones vinculadas a la actividad industrial.
La tendencia alcista que ya se percibió en los comienzos de la sesión se afianzó después de conocerse que el índice de tendencia futura del la economía de EE.UU. subió un 0,6% en julio, algo menos de lo que esperaban algunos economistas, aunque representa el cuarto avance mensual consecutivo, según datos que difundió The Conference Board.
El economista de esa entidad, Ken Goldstein, manifestó que la evolución de ese y otros indicadores de tendencia sugieren que la recesión está tocando fondo y que la economía de Estados Unidos probablemente comenzará pronto a recuperarse.
Otros datos que difundió el banco de la Reserva en Filadelfia reflejaron una mejoría en el sector manufacturero en el área atlántica del país, ya que el índice de actividad subió a 4,2 puntos en agosto, desde los 7,5 puntos negativos de julio.
El avance bursátil de este jueves ocurría a pesar del sorprendente aumento registrado la pasada semana en las peticiones nuevas de ayudas por desempleo, que fueron 15.000 solicitudes más que en la anterior, según datos del Departamento de Trabajo.
La jornada positiva que tuvieron los mercados asiáticos y la corriente vendedora que predominó en las principales bolsas europeas, contribuyeron también a cimentar la subida en Wall Street.
No todas las empresas del Dow Jones se beneficiaban del moderado optimismo inversor y las acciones de Kraft se depreciaban un 0,88%, la farmacéutica Merck bajaba el 1,08% y la aseguradora Travelers perdía el 0,94%, entre otras compañías.
El barril de crudo de Texas para entrega en septiembre se depreciaba 42 centavos en el mercado de materias primas y se negociaba a 72 dólares, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,45%.