
Nueva York, 12 ago (EFE).- Wall Street mostraba hoy una firme tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales ganaba un 1,33% hacia la media sesión, con sólidos avances en el sector financiero y tecnológico y a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal.
Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, subía 122,80 puntos y llegaba a 9.364,25 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzaba el 1,25% (12,47 puntos), hasta 1.006,82 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba el 1,64% (32,39 puntos) y se ubicaba en 2.002,12 enteros.
El sector financiero en su conjunto subía el 1,66%, el de empresas de tecnología avanzaba el 1,83% y el industrial ganaba un 1,61% en una jornada en la que, a diferencia de las dos anteriores, predominaba un buen ánimo comprador en Wall Street.
Las acciones de la aseguradora Travelers subían un 3,67% y lideraban el avance entre las empresas del Dow, en tanto que JPMorgan ganaba un 2,11%, Bank of America subía el 1,45% y American Express se revalorizaba el 1,24%.
Entre las tecnológicas incluidas en ese índice, Microsoft subía el 2,33%, después de anunciar un acuerdo por el que Nokia ofrecerá en sus teléfonos móviles los programas de Office.
Los títulos de esa empresa finlandesa, que es el mayor fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial, se revalorizaban el 1,91% en el mercado neoyorquino.
También se negociaban al alza las acciones de Cisco (1,56%), Intel (1,35%) y Hewlett-Packard (1,77%), en tanto que subían un 1,92% los títulos de Boeing y un 1,5% los de General Electric, entre otras empresas del sector industrial.
La jornada se presentaba favorable, además, para el fabricante de aluminio Alcoa, cuyos títulos se revalorizaban el 2,28%, y para Wal-Mart, que difundirá el jueves resultados trimestrales y que subía hoy un 1,57%.
Los inversores están a la espera de conocer el contenido del comunicado que se emitirá al final de la reunión de dos días que ha celebrado el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, en el que esa entidad expresará su visión sobre la situación económica en Estados Unidos.
Los expertos prevén que no habrá variación en los tipos de interés de referencia, que están entre el 0 y el 0,25%.
En el ámbito económico, el Departamento de Comercio anunció este miércoles que el déficit comercial de Estados Unidos subió el 4% en junio, hasta 27.008 millones de dólares, una cifra más favorable de lo que preveían los expertos.
El barril de crudo de Texas se negociaba a 70,62 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas, 1,17 dólares más caro que el día anterior, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,73%.