Bolsa, mercados y cotizaciones

El ambiente negativo en Wall Street contagia a las bolsas latinoamericanas

Bogotá, 17 ago (EFE).- Los mercados latinoamericanos, con excepción de Buenos Aires y de Colombia, se contagiaron hoy de la jornada pesimista de Wall Street, que se vio afectada por la inquietud de los inversores acerca de la recuperación de la economía estadounidense.

El índice Dow Jones de Industriales, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, perdió un 2% y se ubicó en 9.135,34 unidades, el nivel más bajo desde el pasado 29 de julio.

Mientras, el selectivo S&P 500 cedió el 2,43% y finalizó en 979,73 puntos, en tanto que el mercado tecnológico Nasdaq descendió un 2,75% y quedó en 1.930,84 enteros.

Wall Street inició la semana con descensos porcentuales en sus principales indicadores que no se veían desde comienzos de julio y algunos analistas consideran que podría ser el inicio de una fase de corrección, después de las ganancias conseguidas durante gran parte de julio y comienzos de agosto.

Estos descensos en la bolsa neoyorquina afectaron notoriamente a los mercados de Latinoamérica, en especial a Sao Paulo y México, que registraron las mayores caídas, mientras que Buenos Aires y Colombia no operaron por ser festivo.

El parqué de Sao Paulo cerró la primera sesión de la semana con un fuerte retroceso del 2,50 por ciento, que situó su índice Ibovespa en 55.218 puntos, tras realizar negocios por 7.723 millones de reales (unos 4.132 millones de dólares).

Detrás de ese mercado, se situó la plaza de México, que registró una baja del 2 por ciento, que ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en las 27.299,58 unidades, durante una jornada donde se pagaron 5.838 millones de pesos mexicanos (unos 449 millones de dólares).

La bolsa de Santiago se sumó a estos descensos, al ceder un 0,97 por ciento en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 3.262,31 puntos, con un monto de acciones negociadas que alcanzó a 37.056.199.211 pesos chilenos (unos 67,37 millones de dólares).

También, el Índice General de la Bolsa de Lima se depreció un 1,79 por ciento, para quedar en 13.972,50 puntos, tras registrar intercambiar papeles 21.103.993 nuevos soles (unos 7.135.754 dólares).

En Caracas, los valores negociados se depreciaron un 1,18 por ciento, que dejó el índice bursátil IBC en 47.699,00 enteros, tras realizar negocios por 150.847,79 bolívares fuertes (unos 70.161,76 dólares).

Contrario a esta tendencia, se situó el parqué de Montevideo, donde el IMEBO subió un 0,22 por ciento y quedó en los 2.850,30 puntos, con un total de operaciones que llegó a los 101.883.421 pesos uruguayos (unos 4.458.444 dólares).

La evolución de los parqués latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -2,50% 55.218

MÉXICO -2,00% 27.299,58

BUENOS AIRES Festivo

SANTIAGO -0,97% 3.262,31

COLOMBIA Festivo

LIMA -1,79% 13.972,50

CARACAS -1,18% 47.699,00

MONTEVIDEO +0,22% 2.850,30

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky