Veinte años después de la caída del Muro de Berlín, el ruidoso Trabant, vehículo símbolo de la República Democrática Alemana (RDA), resucita con una versión eléctrica cuyo prototipo será presentado en septiembre en el Salón del Automóvil de Fráncfort.
El modelo 'Trabant NT' o 'new Trabi', heredero del auto que los alemanes del este llamaban afectuosamente 'Trabi', será presentado el 17 de septiembre con todos los honores por su diseñador, el fabricante de repuestos Indikar, asociado a un fabricante bávaro de modelos de miniatura, Herpa.
El 'Trabi' de antaño tenía una carrocería de material sintético, de su tubo de escape emanaba un olor desagradable y sólo alcanzaba una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora. Sin embargo, era el único vehículo que podía comprar la mayoría de los alemanes del Este, siempre que estuviera entre diez y quince años en la lista de espera.
El nuevo 'Trabi' conserva las formas cuadradas de su antecesor, pero será mucho más ecológico.
"Será un vehículo eléctrico con el techo de paneles solares, destinado a la ciudad y a los pequeños trayectos", indicó el director de Indikar, Ronald Gerschewski, a la prensa de Sajonia (este), donde está establecida su empresa y donde nació el primer Trabant, en 1957.
"En el interior, habrá conexiones para un navegador satelital, teléfono móvil y un i-Pod", precisó.
"No será un modelo retro, no queremos apegarnos a la 'Ostalgia'", la nostalgia de la RDA, asegura Indikar. El nuevo 'Trabi' se concibe más bien como una "novedad verde y refrescante" con una autonomía de 250 kilómetros.
Sin embargo, su comercialización todavía es hipotética.
IndiKar y Herpa sueñan con lograrlo en 2012, pero aun no tienen inversores para financiar el proyecto. Apuestan por este Salón de Francfort para encontrarlos y producir luego en serie.
Herpa, que obtuvo los derechos de la marca 'Trabant' tras caer el Muro de Berlín, construyó el modelo reducido del mítico automóvil, que tuvo un gran éxito. Esto le dio la idea de darle una segunda vida al único y mítico vehículo fabricado en la RDA.
El fabricante bávaro había evocado su proyecto en 2007 en el Salón del Automóvil de Fráncfort. De las 11.500 personas interrogadas, un 93% apoyaba la idea de crear un Trabant moderno y muchas dijeron estar dispuestas a comprar uno, según Indikar.
En la actualidad, los viejos Trabant casi desaparecieron de la circulación.
Tres millones de ejemplares de color beige, celeste, verde oliva, amarillo mostaza y rosa bombón fueron producidos en las fábricas de VEB Sachsenring Automobilwerke Zwickau, pero sólo unas decenas de miles están aun matriculados.
El primer vehículo salió de la fábrica de Zwickau, en Sajonia, en 1957. El Trabant continuó produciéndose hasta 1991, dos años después de la caída del muro.
Los nostálgicos organizan regularmente manifestaciones de 'Trabi' en Alemania, a las que asisten coleccionistas, admiradores y curiosos.
En Berlín se realizan incluso visitas guiadas en Trabant. Varias unidades circulan una detrás de otra por un itinerario establecido y comentado por un guía que va sentado en el primer coche de la caravana.
Con ocasión de los 15 años de la reunificación alemana en 2005, un modelo único fue realizado y subastado: el 'Gobbi', que unía la parte delantera de un Volkswagen Golf y la parte trasera de un Trabant para simbolizar la unión de dos símbolos, uno del Oeste y otro del Este.
Relacionados
- Apple revisa la nueva versión actualizada de Facebook 3.0 para iPhone
- Buñol; de la Tomatina protesta de 1944 a la versión virtual del siglo XXI
- Microsoft lanza en septiembre una nueva versión del Zune
- Microsoft lanzará una nueva versión del Zune a partir de septiembre
- Microsoft lanza en setiembre nueva versión del Zune, rival del iPod de Apple