Bolsa, mercados y cotizaciones

Pese al rebote del Ibex, sólo un 13% de los fondos de bolsa ganan a 1 año

  • La confianza en valores defensivos es una de las claves del éxito de estos productos

Ni la revalorización de 18,55% que acumula el Ibex 35 en 2009, ni el rebote de casi el 60% que logra el indicador desde que marcara mínimos en marzo de este año, han conseguido arrancar una sonrisa a los fondos de inversión españoles que invierten renta variable nacional. Al menos no una sonrisa duradera.

Y es que si bien todos, salvo tres productos, están en positivo en el año, a doce meses tan sólo 15, un 13% del total, consiguen registrar ganancias, según los datos de Morningstar. No en vano, estos productos aún pierden más del 9% de media en este periodo. Sin embargo, hay excepciones muy significativas, que incluso sacan más de diez puntos porcentuales al resto de fondos de su categoría.

Se trata de Manresa Borsa y BK Bolsa España 2. Ambos productos no sólo están en positivo a un año, sino que además registran rentabilidades de dos dígitos en ese periodo. Además, el fondo de Caixa Manresa puede presumir de ser uno de los más rentables en el año, gracias a su 33,58% de rentabilidad acumulada en 2009.

Telefónica, en positivo con un 3%

Las principales posiciones de este producto se encuentran en compañías defensivas como Abertis (ABE.MC), RedEléctrica oTelefónica; aunque si se tuviera que elegir a la principal responsable del buen comportamiento del fondo, el título se lo llevaría la teleco española, ya que es de los pocos integrantes del Ibex 35 que está en positivo a doce meses (gana un 3%).

También en Telefónica (TEF.MC) invierten buena parte de su patrimonio BK Bolsa Española, que gana enel año un 22%, y CS Bolsa, con una rentabilidad del 26,30%. Junto a ella, también ocupan posiciones destacadas Iberdrola (IBE.MC) y Santander (SAN.MC) en el caso del fondo de Bankinter (BKT.MC), y Unión Fenosa, en lo que se refiere al fondo de Credit Suisse.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky