MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Ebro Puleva ha entrado en el mercado del azúcar en Portugal a través de una nueva sociedad como fórmula para afrontar la concentración del sector azucarero europeo a raíz de la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del azúcar, informaron hoy a Europa Press fuentes de la compañía.
La primera alimentaria española ha constituido la sociedad Nueva Comercial Azucarera (NCA), participada en un 87,5% por su filial Azucarera Ebro y en un 12,5% por la empresa portuguesa DAI, propietaria en España de Azucareras Reunidas de Jaén (ARJ).
Si las autoridades de competencia correspondientes dan 'luz verde' a la operación, se constituirá una sociedad con una operativa independiente, encargada de comercializar azúcar en exclusiva para estas empresas y gestionar el uso de las marcas respectivas.
"Nos permitirá evitar ceder en lo posible cuota en el mercado ibérico del azúcar, al tiempo que nos permite introducirnos en el mercado portugués", explicaron en fuentes de la empresa que preside Antonio Hernández Callejas.
A la luz del actual escenario europeo, la dirección de Azucarera Ebro se ha marcado como objetivo mejorar los rendimientos de producción y crecer en paralelo a su actividad tradicional, en sectores que le son próximos mediante alianzas con otras compañías.
Azucarera Ebro se considera el principal productor de azúcar en España, con una cuota de azúcar blanco y moreno de caña integral de casi 800.000 toneladas, nacida de la unión de varias compañías: Sociedad General Azucarera de España, Compañía de Industrias Agrícolas y Ebro Compañía de Azúcares y Alimentación.
Relacionados
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.
- Tata entra en mercado de distribución con "joint" para producción de frescos
- Indra entra en el mercado de tráfico y peaje de EEUU con dos contratos para la autopista de Indiana
- Sisolar entra en el mercado de la energía solar con inversión de 500 millones
- Economía/Finanzas.- Caixa Geral entra en el mercado español del seguro del automóvil