La caída de los precios al consumo en la zona euro (16 países) fue más importante de lo previsto, ubicándose en un nivel récord de -0,7% interanual, informó este viernes la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat.
Ese nivel no tiene precedentes desde la creación en la zona euro en 1999, e inclusive desde la creación de estadísticas en esta zona en 1996, Eurostat.
En su primera estimación a fines de julio, Eurostat hablaba de una caída del 0,6% tras el derrumbe de -0,1% en junio, cuando la zona euro registró su primera tasa de inflación negativa desde su creación.
Tras el salto histórico del 4% hace un año, en julio de 2008, la inflación empezó a perder ritmo en la zona euro, arrastrada por el repliegue de los precios del petróleo y la desaceleración de la actividad económica.
En comparación con junio, los precios al consumo en la eurozona bajaron en 0,7% en julio.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), aumentaron en 0,2% interanual, pero bajaron en 0,5% en un mes.
Relacionados
- Ipc. ceoe considera que la caída de los precios refleja la situación de la actividad económica
- La CEN advierte de que a partir de agosto "se moderará la caída" de los precios
- Economía/IPC.- CiU advierte de que la caída "en picado" de los precios provocará que la economía española "se estrelle"
- Economía/IPC.- CiU advierte de que la caída "en picado" de los precios provocará que la economía española "se estrelle"
- Ipc. el pp dice que la caída de precios no refleja la mayor confianza del consumidor de la que "tanto alardea" el gobierno