MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La demanda de gasóleos ascendió a 2,98 millones de toneladas en noviembre, un 0,1% más con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone el crecimiento más bajo del último año, según datos del Boletín Estadístico de Hidrocarburos, que recoge Europa Press.
Este menor crecimiento de la demanda se debe a los fuertes descensos registrados en el gasóleo destinado a agricultura y pesca (gasóleo B), con una caída del 6,9%, y en el de calefacción (gasóleo C), con una bajada del 22,8%, que no fueron compensados por el gasóleo de automoción, cuyo aumento sí se movió en torno a la media anual, con una demanda de 2,06 millones de toneladas, un 4,4% más.
El consumo de gasóleos en los once primeros meses del año fue de 32,13 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 3,1%. Por tipos, la demanda de gasóleo de automoción se elevó a 22,56 millones de toneladas, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2005, la del gasóleo B fue de 5,22 millones de toneladas, un 1,3% menos, y la del gasóleo C experimentó una caída del 6,1%, hasta los 2,28 millones de toneladas.
En lo que respecta a las gasolinas, en noviembre se registró una demanda total de gasolinas auto de 532.000 toneladas, los que representa un descenso del 3,2%, que está entre las caídas menos acentuadas del ejercicio, pese a los dos jornadas de huelga de las estaciones de servicio los días 7 y 8 de noviembre.
El consumo de gasolina de 95 octanos en noviembre sumó 465.000 toneladas, lo que supone un descenso del 1,4%. Por el contrario, el consumo de gasolina de 98 octanos creció un 3,8% hasta las 67.000 toneladas. En cuanto a la 'súper' en noviembre presentó un consumo 456 toneladas, que "es la cifra histórica mensual más baja para este producto.
Para el acumulado enero-noviembre, la demanda global de las gasolinas se elevó a 6,36 millones de toneladas, lo que se traduce como una caída del 4,6%. El consumo de gasolina de calidad eurogrado fue de 5,56 millones de toneladas, con un aumento del 2,1%, y la gasolina de 98 octanos registró una demanda de 791.000 toneladas, un 1,6% menos, mientras que la gasolina 'súper' tuvo un consumo de 12.000 toneladas, lo que supone un descenso del 97,2%.
Relacionados
- Economía.- (Ampliac.)El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 10,3% en noviembre, hasta 144.216 euros
- Economía/Vivienda.- El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 10,3% en noviembre, hasta 144.216 euros
- Déficit comercial enero-noviembre creció 17,9%, hasta 83.291 millones euros
- Déficit comercial enero-noviembre creció 17,9%, hasta 83.291 millones euros
- Cifra negocios sector servicios creció 7,7%, y empleo aumentó 3% en noviembre