
Nueva York, 13 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con una tendencia variable y tras una ligera subida inicial el índice Dow Jones de Industriales bajaba el 0,57%, después de conocerse que las ventas del comercio minorista estadounidense mermaron en julio, cuando se preveía un incremento.
Unos treinta minutos después de comenzar las contrataciones, ese indicador bursátil perdía 53,81 puntos y se ubicaba en 9.307,80 , en tanto que el selectivo S&P 500 cedía un 0,47% (4,73 puntos), hasta 1.001,08 unidades.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía un 0,5% (10,02 puntos) para situarse en 1.988,70 enteros.
Los datos que difundió hoy el Departamento de Comercio, relativos a las ventas del comercio minorista en julio, confirmaron una vez más la cautela de los consumidores estadounidenses en sus gastos, lo que merma las ganancias y los ingresos de numerosas empresas.
El comercio minorista descendió un 0,1% el mes pasado respecto al mes anterior, frente a un incremento del 0,8% que esperaban los economistas y a un aumento similar que se registró en junio.
La cadena de supermercados Wal-Mart, la mayor del mundo, informó de que su beneficio neto aumentó el 1,4% en el segundo trimestre respecto del año anterior, pero que su facturación descendió en un porcentaje similar.
No obstante, logró una ganancia de 88 centavos por acción, superior a lo que esperaban los analistas, lo que favorecía que sus acciones subieran un 0,42%.
Los inversores conocieron además que en la pasada semana aumentaron hasta 558.000 las solicitudes nuevas de ayudas por desempleo, 4.000 peticiones más que en la anterior y una cifra superior a la que vaticinaban los economistas.
Los datos de ventas, desempleo y otros relativos a la actividad de las empresas rebajaron el ánimo comprador en Wall Street en los comienzos de la jornada, después de las sólidas subidas del día anterior.
La mayoría de los sectores registraban pérdidas con las excepciones del financiero y el de materiales básicos como el cobre o el aluminio.
Las acciones de Alcoa subían un 1,47% y la química Dupont ganaba un 0,03%, entre un reducido grupo de empresas del Dow que se negociaban al alza.
La jornada comenzó también favorable para Bank of Amercia, cuyos títulos se apreciaban en un 2,26% y para Intel, que avanzaba un 0,11%, en tanto que General Electric sumaba un 0,14%.
En el lado negativo, Caterpillar bajaba un 1,6%, American Express un 1,3% y Disney un 1,87%, con lo que se situaban a la cabeza de las empresas del Dow Jones que se negociaban a la baja.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,64%.
Relacionados
- Wall Street cae más del 2% arrastrada por debilidad de las ventas minoristas
- Wall Street cierra a la baja por el dato de ventas minoristas
- Wall Street cae más del 2% arrastrada por la debilidad de las ventas minoristas
- Wall Street cae más del 2%, arrastrada por la debilidad de las ventas minoristas
- Wall Street baja más del 2% ante la debilidad de las ventas minoristas