Madrid, 6 feb (EFECOM).- La bolsa española subía el 0,60 por ciento al mediodía impulsada por la banca, en especial por el BBVA, y se movía en terreno de máximos al superar, por primera vez en su historia, los 14.700 puntos.
Así, sobre las 12.00, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 87 puntos, el 0,60 por ciento, y se situaba en los 14.703,70 enteros.
Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos los sectores en positivo, avanzaba el 0,63 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado ganaba el 0,52 por ciento.
Tras las dudas de ayer, las plazas europeas se decidían claramente por las ganancias, pese al repunte del petróleo brent, que se acerca ya a los 59 dólares por barril, y con la vista puesta en las palabras que hoy pronunciará el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, sobre la marcha de la economía.
A esa hora, Fráncfort subía el 0,36 por ciento, Londres el 0,41 por ciento, París el 0,24 por ciento y Milán el 0,27 por ciento.
En España, destacaba el repunte del 2 por ciento de BBVA, sobre la que no paran de llover informes favorables y que era la más negociada sobre el parqué, y del 0,63 por ciento del Santander.
También subían otros bancos como el Popular (1,08 por ciento), Sabadell (0,50 por ciento), Bankinter (0,41 por ciento).
Entre el resto de pesos pesados, Iberdrola ganaba el 1,15 por ciento y Telefónica el 0,30 por ciento, mientras que Repsol cedía el 0,12 por ciento y Endesa, cuyo Consejo de Administración analiza hoy la opa de E.ON, perdía el 0,37 por ciento y continuaba alejándose del precio ofertado por la alemana.
Aguas de Barcelona lideraba los avances del Ibex-35, con un repunte del 2,41 por ciento, seguida de Cintra (2,33 por ciento) y Gas Natural (2,25 por ciento).
Enagás, que ayer se revalorizó fuertemente, era la cotizada del mercado que más terreno cedía, con una caída del 2,17 por ciento.
En el mercado continuo, las inmobiliarias cobraban protagonismo una vez más lideradas por Inbesós, que subía el 11,23 por ciento y cuya revalorización anual se eleva al 119 por ciento.
Por detrás, Cleop subía el 9,7 por ciento, y Montebalito el 5,81 por ciento.
En el mercado internacional de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,293 dólares, mientas que el billete verde cotizaba a 0,772 euros.EFECOM
atm/txr
Relacionados
- Bolsa cotiza plana al mediodía dominada por la incertidumbre que rodea Endesa
- BOLSA MADRID cae a mediodía lastrada por blue chips; Ferrovial y Acerinox suben
- Bolsa amplía sus pérdidas mediodía y el Ibex-35 se aleja de los 14.500 puntos
- La Bolsa cede el 0,14 % al mediodía, en consonancia con el resto de Europa
- Bolsa se decanta por ganancias a mediodía y sube 0,36%, aupada por Iberia