
Río de Janeiro, 12 ago (EFE).- El beneficio líquido de la BM&FBovespa, la empresa resultante de la fusión entre la Bolsa de Valores de Sao Paulo y la Bolsa de Mercaderías y Futuros de Sao Paulo, creció un 5,0% en el primer semestre de este año, informó hoy la compañía en comunicado enviado a sus accionistas.
Las ganancias de la considerada mayor bolsa de América Latina y tercera del mundo sumaron 415,1 millones de reales (unos 224,4 millones de dólares) en los primeros seis meses del año, frente al lucro de 395,5 millones de reales (unos 213,8 millones de dólares) obtenido por las dos compañías en el primer semestre de 2008, antes de su fusión.
El beneficio líquido en el segundo trimestre sumó 188,1 millones de reales (unos 101,7 millones de dólares), con lo que creció un 13,9% frente al mismo período del año pasado, pero se redujo un 17,1% en la comparación con el primer trimestre de 2009.
La BM&FBovespa consiguió aumentar su lucro semestral pese a que los ingresos líquidos de la compañía se redujeron un 17,3% en el primer semestre, hasta 694,8 millones de reales (unos 375,6 millones de dólares), de acuerdo con el balance de la empresa.
De la misma forma el Ebitda (ganancias antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) cayó un 24,0% y se ubicó en 436,7 millones de reales (unos 236,1 millones de dólares) en los primeros seis meses del año.
El aumento de los beneficios se debió principalmente gracias a que la BM&FBovespa consiguió reducir sus gastos operacionales ajustados en un 21,8%, hasta 207,9 millones de reales (unos 112,4 millones de dólares) en el primer semestre.
La empresa también lo atribuyó a la mejoría del mercado bursátil brasileño tras la fuerte caída del movimiento y del volumen negociado a finales del año pasado como consecuencia de la crisis económica global.
El índice Ibovespa, el principal del mercado brasileño, superaba esta semana los 56.000 puntos, con lo que alcanzaba su mayor puntuación en casi ocho meses.
"La apreciación del mercado de acciones y el reinicio de las ofertas públicas de acciones (...) demostraron que los inversores y las empresas recuperaron la confianza", afirmó el director presidente de BM&FBovespa, Edemir Pinto, en el comunicado enviado a los accionistas.
Relacionados
- Los hogares espanoles incrementan un 0,6% su consumo de alimentos en el primer semestre de 2009
- La venta de viviendas cayó un 35% en el primer semestre en España
- Más de 15.800 peregrinos recibieron la "compostela" en el primer semestre de 2009
- Economía/Empresas.- SAS lanza un nuevo plan de ahorro con 1.000 despidos tras perder 175 millones en el primer semestre
- Murcia ve descender sus emprendedores un 3,1% durante el primer semestre de 2009, un punto superior a la media nacional