
Madrid, 11 ago (EFE).- La bolsa española bajó hoy el 0,83 por ciento arrastrada por las bolsas europeas y los grandes valores españoles y se alejó de los 11.000 puntos que superó esta mañana, una cota que no registraba desde octubre de 2008.
Así, el índice de referencia de la bolsa española, el Ibex-35, bajó 91,10 puntos, el 0,83 por ciento, hasta 10.831,90 puntos, con lo que las ganancias acumuladas en lo que va de año alcanzan el 17,79 por ciento.
Pese a este descenso, la bolsa española fue la que menos perdió en la jornada, ya que en Europa, con el euro a 1,41 dólares, Fráncfort bajó el 2,44 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,58 por ciento; París, el 1,38 por ciento, y Londres, el 1,08 por ciento.
Tras los cierres en negativo de ayer, las bolsas del Viejo Continente abrían la jornada de hoy con ligeras ganancias que consiguieron mantener durante la mañana.
Al mediodía, los mercados aguantaban al alza después de conocer que los precios en Alemania se mantenían respecto a junio y bajaban el 0,5 por ciento en relación con 2008 y que el déficit público francés a finales de junio se situó en 86.600 millones de euros, frente a 32.800 millones un año antes.
Además, los inversores conocieron que el Banco de Japón mantuvo los tipos de interés sin variación en el 0,1 por ciento, nivel en que están situados desde el pasado diciembre, y no modificó su evaluación de la economía.
En España se publicó que el importe de los impagos al comercio cayó en junio en tasa interanual por tercer mes consecutivo y que el número de empresas constituidas sigue cayendo y lleva haciéndolo desde febrero de 2007.
También se publicó la caída del 9,2 por ciento en julio del precio de la vivienda libre en España, en comparación con el mismo mes de 2008, con un descenso acumulado del 13,2 por ciento respecto a diciembre de 2007, cuando alcanzó su valor máximo.
No obstante, los inversores están a la espera de conocer el resultado de la reunión que hoy comienza de la Reserva Federal de Estados Unidos para decidir sobre los tipos de interés.
Al final de la sesión, casi todos los grandes valores del Ibex bajaron; Repsol lo hizo el 1,33 por ciento; BBVA, el 0,99 por ciento; Santander, el 0,93 por ciento, e Iberdrola, el 0,83 por ciento.
Telefónica, por su parte, permaneció sin variación.
Arcelormittal fue la cotizada que más perdió en la jornada, al bajar el 4,23 por ciento, seguida de OHL, con el 4,05 por ciento y Mapfre, con el 2,97 por ciento menos.
Sólo cuatro de las empresas del Ibex terminaron la sesión en positivo. BME fue la que más subió con el 0,90 por ciento, seguida de Indra, con el 0,52 por ciento.
En cuanto al Índice General de la Bolsa de Madrid, también bajó, el 0,78 por ciento, hasta 1.129,71 puntos.
Arcelormittal fue la que más bajó del mercado continuo, seguida de NH Hoteles, con el 4,22 por ciento y Sol Meliá, con el 4,09 por ciento, mientras que la que más subió fue Prim, con el 9,29 por ciento.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se mantuvo sin variación y se situó en el 3,917 por ciento.
Relacionados
- La bolsa baja un 0,22% y se aleja de máximos al perder el nivel de los 10.900 puntos
- La bolsa baja un 0,22% y se aleja de máximos al perder el nivel de los 10.900 puntos
- La Bolsa española modera sus ganancias y el Ibex-35 se aleja de los 9.500 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1,42% a media sesión y se aleja de los 9.300 puntos arrastrado por la banca
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se deja un 0,13% en la apertura y se aleja de los 7.900 puntos